El presidente Gustavo Petro anunció este martes 12 de agosto que acudirá a la Corte Suprema de Justicia para interponer denuncias en contra de quienes lo han vinculado con el atentado que cobró la vida del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Durante la ceremonia de ascenso al grado de brigadier general de dos oficiales de la Policía Nacional, Petro inició su discurso lamentando el fallecimiento del congresista y solicitando un minuto de silencio. Acto seguido, rechazó lo que calificó como “calumnias” sin fundamento y aseguró que no existe evidencia alguna en la investigación que sugiera responsabilidad del Gobierno en el hecho.
El mandatario expresó que la manipulación política en torno a la figura de Uribe Turbay, especialmente en su condición de vulnerabilidad, le resulta “asqueante” y contraria a la dignidad humana. Reiteró que un presidente no puede permitir que el odio político genere más crímenes y sostuvo que las acusaciones en su contra carecen de pruebas.
Petro señaló que las primeras hipótesis apuntan a grupos armados ilegales, entre ellos las disidencias de la Segunda Marquetalia y el ELN, como posibles responsables del ataque. También recordó que la cooperación militar entre Colombia y Venezuela ha permitido capturar a cabecillas, incluido alias “Zarco Aldinever”, señalado como autor intelectual.
En su intervención, el jefe de Estado hizo un llamado a poner fin a décadas de violencia motivada por venganzas y sectarismo político, insistiendo en que la dignidad y la verdad deben prevalecer sobre el odio.
Recompensa de $3.000 millones por autores del asesinato de Miguel Uribe
Tras la muerte del senador Miguel Uribe Turbay, ocurrida el pasado 11 de agosto de 2025 luego de permanecer más de dos meses hospitalizado por un ataque armado en Bogotá, el Gobierno Nacional anunció que continúa activa la recompensa de $3.000 millones para quienes aporten datos que conduzcan a la captura de los autores intelectuales del crimen.
También puede leer: Proponen que el nuevo estadio de Bogotá lleve el nombre de Miguel Uribe Turbay
El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, aseguró que se han desplegado todas las capacidades de inteligencia, investigación y seguridad para esclarecer el caso y proteger a los aspirantes a cargos de elección popular en las elecciones de 2026. “La protección de la vida corresponde de manera exclusiva al Ministerio de Defensa, sin vinculación a intereses partidistas”, señaló Pedro Sánchez, al tiempo que llamó a reducir la polarización política y combatir la violencia digital que exacerba el clima de confrontación.
Sánchez detalló que un centro integrado de información electoral opera de manera permanente para identificar y prevenir amenazas contra líderes políticos. Asimismo, indicó que en regiones como Valle y Cauca se han frustrado atentados gracias a acciones coordinadas entre la Policía Nacional y la Unidad Nacional de Protección.