...

Seguridad con francotiradores en funeral de Miguel Uribe

Más de 1.600 efectivos custodiaron el cortejo fúnebre de Miguel Uribe en el corazón de Bogotá.

Bogotá vive un día marcado por el luto y la tensión. La Policía Nacional organizó un operativo especial para el funeral del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien falleció el 11 de agosto tras más de dos meses en estado crítico por un atentado armado. Más de 600 uniformados y 1.000 funcionarios de gestión de convivencia y movilidad custodiarán cada momento del cortejo fúnebre, de igual forma que los días previos.

Las medidas incluirán francotiradores, guías antiexplosivos y controles permanentes en calles y accesos. El féretro permaneció tres días en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional, donde ciudadanos y dirigentes políticos le rindieron homenaje. La última jornada inició con una ceremonia en el Capitolio desde las 8:00 a.m., seguida de una misa privada en la Catedral Primada y de ahí el cuerpo de Miguel Uribe será trasladado al Cementerio Central para el entierro sobre el medio día.

Delegaciones extranjeras y líderes políticos rindieron homenaje a Miguel Uribe Turbay en Bogotá.

Le puede interesar: Gustavo Petro no asistirá al funeral de Miguel Uribe

Un país conmocionado y un legado marcado por la paz

La muerte de Uribe Turbay generó un profundo impacto en la sociedad colombiana y en la comunidad internacional. Delegaciones extranjeras, incluyendo representantes de Estados Unidos, se sumaron a los actos de despedida. Según su padre, Miguel Uribe Londoño, el senador dedicó su vida a la construcción de la paz, una causa que lo acompañó hasta sus últimos días. “Mi hijo siempre luchó por la paz, esa misma paz que le fue arrancada por la violencia que tanto criticó”, expresó con visible dolor.

Durante las exequias, líderes políticos de todas las corrientes coincidieron en la necesidad de proteger a quienes trabajan por la reconciliación nacional. La imagen del féretro cubierto con la bandera de Colombia y rodeado de coronas de flores resumió el sentimiento generalizado: la pérdida de un líder joven y decidido, cuya voz resonaba contra la violencia y la corrupción.

La esposa de Miguel Uribe: “Hoy siento que mi alma se desgarra en mil pedazos” durante ceremonia fúnebre.

Lea también: María Fernanda Cabal reduce su agenda política tras el asesinato de Miguel Uribe

Dolor familiar y despedida íntima

Claudia Tarazona, esposa del senador, afrontó uno de los días más difíciles de su vida. Acompañada de su hijo Alejandro y de las tres hijas que Uribe Turbay adoptó como propias, expresó un mensaje que conmovió a todos los presentes: “Hoy siento que mi alma se desgarra en mil pedazos. Hoy llevo a mis hijas amadas, y a mi niño preciado, Alejandro, a enterrar a su papá. Dios, agárrame fuerte”.

En medio del protocolo y la estricta seguridad, se presentan momentos de intimidad familiar que reflejan la dimensión humana de la tragedia. Canciones significativas para la pareja y para la historia política reciente sonaron en la Catedral, reforzando la carga emotiva del adiós. Así, Bogotá no solo despide a un político influyente, sino a un esposo y padre que dejó una huella profunda en la vida de quienes lo amaron.