En medio de un profundo silencio roto solo por el llanto y los aplausos, María Claudia Tarazona, esposa del senador Miguel Uribe Turbay, pronunció un conmovedor discurso durante las exequias de su esposo, asesinado tras un atentado en junio. La ceremonia, realizada en la Catedral Primada, reunió a familiares, amigos, líderes políticos y ciudadanos que acudieron a rendir homenaje al legislador del Centro Democrático y precandidato presidencial.
Con la voz entrecortada, Tarazona recordó la intensidad de su relación y la dedicación con la que Uribe vivió. “Gracias por estos años de felicidad absoluta, por amarme de la manera más intensa y maravillosa que jamás habría podido imaginar. Gracias por tu sonrisa que ilumina mi alma”, expresó, recibiendo el respaldo y las lágrimas de los asistentes.
La viuda destacó el legado de su esposo y el vacío que deja en la política nacional. “Colombia hoy se priva de un ser superior, que sin duda hubiera cambiado la historia de Colombia para siempre”, afirmó con firmeza.
El atentado que conmocionó a Colombia
El momento más emotivo llegó con sus palabras finales: “Esposo mío, mi vida entera, amor lindo, gracias por tu vida, tu amor y tu sacrificio por Colombia. Te amaré por el resto de mi vida hasta que llegue mi momento de encontrarme contigo en el cielo”. La frase, cargada de un amor que trasciende la muerte, provocó un aplauso prolongado en el templo. Tras la ceremonia religiosa, la familia y los amigos cercanos trasladaron los restos de Uribe al Cementerio Central para una sepultura íntima.
El atentado ocurrió en el parque El Golfito, donde un sicario de apenas 15 años disparó contra el senador en tres ocasiones: dos balas impactaron su cabeza y una más en la pierna. Uribe fue sometido a múltiples cirugías, pero una hemorragia cerebral reciente puso fin a la lucha que libraba en la Fundación Santa Fe. La tragedia evocó la historia de su madre, Diana Turbay, periodista y política, asesinada en 1991, marcando un paralelismo doloroso en la familia.
Le puede interesar: Entregan bandera nacional a la familia de Miguel Uribe
Las autoridades señalan a las disidencias de la ‘Segunda Marquetalia’ como responsables del crimen. Hasta el momento, seis personas han sido procesadas, aunque los autores intelectuales continúan prófugos. La Fiscalía y la Policía aseguran que las pesquisas siguen en curso, y que se reforzarán las acciones para esclarecer por completo el caso. Miguel Uribe Turbay, de 37 años, deja un legado político y humano que, según quienes lo conocieron, permanecerá como ejemplo de compromiso y servicio a Colombia.