El Pleno del Congreso de la República de Perú aprobó este jueves 14 de agosto una moción que declara persona no grata al exalcalde de Medellín y precandidato presidencial colombiano, Daniel Quintero Calle. La decisión se tomó después de que el político ingresara a la isla Chinería, en el Amazonas, para instalar una bandera de Colombia, hecho que fue calificado como una afrenta a la soberanía nacional peruana.
El Congreso informó que la Moción 18499 fue aprobada con 85 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, tras ser admitida a debate por unanimidad. El documento rechaza y condena “enérgicamente” las acciones de Quintero, exhorta al Ejecutivo a prohibir su ingreso al territorio peruano y respalda las gestiones diplomáticas emprendidas por la Cancillería.
Asimismo, el Legislativo acordó invitar a los ministros de Relaciones Exteriores y Defensa para que informen en sesión plenaria sobre la situación y las medidas adoptadas en el distrito de Santa Rosa, zona fronteriza en el Amazonas.
El acto y su difusión
El incidente se produjo cuando Quintero publicó un video en sus redes sociales mostrando el momento en el que viajaba en una embarcación por el río Amazonas y desembarcaba en la isla Chinería. Allí desplegó una bandera tricolor de gran tamaño y pronunció un mensaje en el que defendía la soberanía colombiana. “De ninguna manera dejaré perder el río Amazonas a manos de Perú, ya nos robaron demasiado con Panamá y el mar de San Andrés con Nicaragua. Nuestra Colombia se defiende con el alma y como presidente así lo haré”, afirmó Quintero durante la grabación.
La acción de Quintero se sumó a las recientes tensiones entre Bogotá y Lima, exacerbadas por declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre la isla de Santa Rosa de Loreto, también ubicada en la región amazónica. Colombia y Perú mantienen un diferendo histórico por la delimitación de sus fronteras en el río Amazonas. El cauce variable del afluente crea nuevas islas y modifica la geografía, lo que complica la demarcación y provoca disputas recurrentes.
Le puede interesar: Concurso de belleza para mascotas criollas llega a Expopet 2025
Este tipo de incidentes reaviva recuerdos de otros conflictos territoriales en la región, donde los cambios naturales y las interpretaciones divergentes de tratados previos han generado roces diplomáticos. En este caso, la colocación de una bandera en un territorio reclamado por Perú detonó una reacción política inmediata, que derivó en la prohibición de entrada solicitada por el Congreso contra Daniel Quintero.