...

“Petro es errático”: Marco Rubio, secretario del gobierno Trump 

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, cuestionó el rumbo de Colombia bajo la presidencia de Gustavo Petro.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo estar “preocupado” por el rumbo de Colombia bajo el mando de Gustavo Petro. “Estamos muy preocupados por Colombia. Desafortunadamente, el presidente de Colombia ahora, este tipo Petro, es indiscutidamente alguien que ha sido bastante errático en su toma de decisiones”, dijo en entrevista para el pódcast Sid & Friends in the Morning. 

Rubio señaló que hay inquietud por parte del gobierno de Donald Trump hacia Colombia. “Esperamos que las instituciones en Colombia, los militares, los tribunales, todos, mucha de la gente allí en el Congreso, no estén a favor de este plan de juego que se está llevando a cabo ahora mismo”, agregó. Estas declaraciones se dan tras meses de tensiones con EE. UU. a raíz de las políticas migratorias y otros temas de la política nacional. 

El pasado 29 de julio, Rubio cuestionó el fallo que declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe Vélez por fraude procesal y soborno en actuación penal, algo que generó rechazo del presidente Petro. El mandatario colombiano lo acusó de “intromisión a la soberanía nacional” y le pidió respetar la justicia del país. 

Rubio habla de Venezuela y Miguel Uribe

Rubio es el encargo de las relaciones internacionales del gobierno Trump y es crítico de Petro. Incluso, lo responsabilizó políticamente del magnicidio contra el exsenador y ex precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, fallecido el pasado 11 de agosto tras dos meses de haber sufrido un atentado en Bogotá. 

“La gente olvida que a principios de los 90 Colombia era básicamente un Estado fallido. Es decir, estaba al borde del colapso, y lucharon tan duro para recuperar el país de los cárteles. Y solo pensar que podría retroceder debido a la violencia política o la violencia del narcotráfico o lo que sea es simplemente desgarrador“, dijo. Tanto Rubio como Tammy Bruce, voz oficial del Departamento de Estado, lamentaron lo sucedido con Uribe Turbay.

Además de la violencia política, Rubio también cuestionó la relación del gobierno Petro con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. “(Petro) es un problema, porque tienes a estos carteles de drogas que están operando desde Venezuela en total impunidad, nadie los desafía. Estos operan desde Venezuela, pero proyectan su poder hacia Colombia y desestabilizan el país”, dijo. 

Estas declaraciones sobre Venezuela se dan en medio de tensiones diplomáticas con ambos países. Particularmente por la recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por el gobierno Trump para dar con la captura de Maduro, a quien señalan de liderar el “Cartel de Los Soles”. Petro se opuso a esta medida. Dijo que “no creía que la solución de los problemas políticos de los venezolanos” se solucionen con recompensas para matar o capturar a líderes políticos.

Las recientes tensiones de EE. UU. y Colombia 

El pasado 29 de enero, cuatro días después de la posesión de Trump, se dio la primera tensión diplomática. Ocurrió por la desautorización de un vuelo con migrantes colombianos irregulares que llegaría de EE. UU. tras recibir la denuncia del gobierno de Luiz Inácio Lula sobre la llegada de sus connacionales deportados con esposas. “Los migrantes no son criminales”, dijo Petro. Hubo amenaza de aranceles y sanciones económicas, pero la tormenta solo duró 24 horas.  

 La segunda tensión se dio a principios de julio, cuando Petro señaló a funcionarios de EE.UU. de presuntamente orquestar un golpe de Estado en su contra en alianza con el excanciller Álvaro Leyva. En ese entonces, tanto EE. UU. como Colombia llamaron a consultas a sus embajadores y el gobierno Trump alcanzó a suspender visas de funcionarios colombianos.

Finalmente, Petro le envió una carta a ese país para aclarar que Marco Rubio nada tenía que ver. “Reconozco que es posible que algunas de mis palabras hayan sido percibidas como innecesariamente duras”, dijo. Entre otros aspectos, Colombia también podría enfrentarse a un escenario de descertificación en la lucha contra las drogas y recortes de cooperación internacional para combatir el narcotráfico.

Le puede interesar: Cabal se va contra Petro por rechazar apoyo de EE. UU. a Uribe.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group