...

Uribismo elegirá su candidato en octubre vía encuesta internacional

María Fernanda Cabal, Paola Holguín, Paloma Valencia y Andrés Guerra seguirán en la campaña tras el magnicidio de Miguel Uribe.

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, aseguró que en octubre se elegirá el candidato único de ese partido a la Presidencia. Anunció que la colectividad decidió continuar en campaña tras el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay, otro de los precandidatos de ese partido que competía por llegar a la Casa de Nariño. 

El método de elección será a través de una encuesta internacional. Es decir, el Centro Democrático contratará una encuestadora extranjera que medirá a los cuatro precandidatos: María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra. El que saque mejor valoración, será el candidato único. Ese partido había acordado que Uribe Turbay sería el candidato único si se recuperaba tras sufrir el atentado en junio, pero se murió. 

“El trágico desenlace que vivimos con la pérdida de nuestro compañero, hace que hoy continuemos con la misión de defender sus ideas de seguridad y el legado del presidente Uribe”, dijo Cabal. Con esta declaración, la precandidata deja en firme que se reanudan labores de campaña tras dos meses en crisis por el atentado a Miguel Uribe y la reciente condena contra su jefe político, el expresidente Álvaro Uribe. 

Le puede interesar: María Fernanda Cabal reduce su agenda política tras el asesinato de Miguel Uribe.

Hubo reunión en julio para definir los parámetros futuros de la campaña 

El 23 de julio, voceros del Senado y Cámara y precandidatos se reunieron con Uribe y Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático. En esa reunión definieron que Uribe Turbay —quien pintaba como el favorito de las encuestas con una intención de voto del 13%— sería candidato único si se recuperaba tras el atentado del pasado 7 de junio. De no ser así, se escogería con encuesta internacional. 

Una vez la encuesta internacional arroje resultados y se defina al candidato, este irá a una consulta de la derecha en marzo con otros candidatos de ese espectro político. Sin embargo, Cabal alertó que “aquí no puede entrar nadie que no haya estado en el proceso que viene desde hace más de un año. Aquí no pueden entrar santistas, ni travestis de la política ni camuflados porque ya fue suficiente”. Esto lo dijo ante una eventual candidatura de Juan Carlos Pinzón, exministro de Defensa de Juan Manuel Santos. 

Cabe aclarar que esta encuesta debe regir bajo principios de la nueva “ley mordaza” que regula encuestas y que fue aprobada en julio pasado. Esta dicta que solo se podrán publicar encuestas desde el 31 de octubre. De hacerlo antes, la encuestadora no podrá preguntar, por ejemplo, “¿usted por cuál candidato votaría?”, sino “¿cuál usted prefiere que sea el candidato?”. Es decir, no puede haber preguntas directas de intención de voto. 

Sin embargo, antes del 31 de octubre sí se podrían publicar en medios otras encuestas como favorabilidad, popularidad y otras preguntas. Pero nada que tenga que ver con intención de voto. Como dato de color, quien incluyó este artículo en la ley fue la precandidata del uribismo, Paloma Valencia, una de las ponentes del proyecto.

Le puede interesar: Centro Democrático: “Nuestro líder está siendo condenado injustamente”.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group