El Centro Democrático ratificó que no reemplazará al senador Miguel Uribe Turbay en su proceso interno de elección presidencial. La senadora María Fernanda Cabal anunció que la colectividad continuará con los cuatro precandidatos restantes: Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra. La decisión se formalizó en una reunión celebrada el 23 de julio en Llanogrande con la participación del expresidente Álvaro Uribe, el director del partido, Gabriel Jaime Vallejo, y voceros de Senado y Cámara.
Según Cabal, la hoja de ruta acordada establece que en octubre se realizará una encuesta internacional para definir un candidato único, con miras a competir en marzo de 2026 en una consulta pública abierta, tal como lo harán otras colectividades. El partido mantiene el compromiso de actuar en unidad y de honrar el legado político de Miguel Uribe, cuyo asesinato conmocionó a la opinión pública.
Le puede interesar: Emcali realizará mantenimiento de acueducto y energía
El compromiso con Miguel Uribe y el impacto de su muerte
El acuerdo inicial contemplaba que, si Miguel Uribe lograba recuperarse de las heridas sufridas el 7 de junio en un acto de campaña en Bogotá, se convertiría en el único candidato del Centro Democrático para enfrentar el proceso electoral. Su fallecimiento, ocurrido el 11 de agosto, truncó esa posibilidad y dejó un profundo vacío en la política nacional.
María Fernanda Cabal calificó el hecho como una tragedia para Colombia, señalando que el país perdió a un joven líder con la aspiración de llegar a la Presidencia. Durante las exequias en la Catedral Primada, su padre, Miguel Uribe Londoño, entregó simbólicamente el liderazgo de su hijo al expresidente Álvaro Uribe y al partido, instando a continuar la lucha por la paz y el restablecimiento institucional del país.
Lea también: Petronio Álvarez: el “Cuco” que hizo cantar al Pacífico
Avances judiciales en el caso y responsables del crimen
La Fiscalía General de la Nación imputó homicidio agravado consumado a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño” o “Chipi”; Cristian Camilo González Ardila; Katherine Andrea Martínez Martínez; y William Fernando González Cruz, alias “El Hermano”. Los dos últimos también enfrentan cargos por concierto para delinquir agravado. Según la investigación, “El Costeño” habría coordinado las acciones previas y posteriores al atentado, entregando el arma al autor material.
El ataque, ejecutado por un adolescente de 15 años capturado en flagrancia con la pistola utilizada, dejó en evidencia la participación de una estructura criminal organizada. En total, las autoridades han capturado a seis personas vinculadas con el atentado, mientras el país sigue demandando justicia y medidas firmes contra la violencia política.