...

Multa a Almacenes Éxito por vulnerar derechos de consumidores

La SIC impuso una multa por 691 millones de pesos. Determinó irregularidades que vulneran el derecho de los consumidores.

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó a Almacenes Éxito con una multa de $691 millones de pesos por vulnerar los derechos de los consumidores. La SIC lo determinó después de haber hecho visitas de inspección a almacenes Éxito de la Calle 80, de la Gran Estación, así como en el sitio web, entre el 18 de julio y el 16 de septiembre de 2024. 

Según la SIC, almacenes Éxito cayó en infracciones como la falta de exhibición del precio total de los productos; el el exigir la tirilla de pago o factura para hacer efectiva la garantía de productos; las promociones sin información sobre disponibilidad de unidades y la ausencia de avisos sobre devolución de vueltas exactas. Además, determinó que la reincidencia en estas infracciones agravó la multa. 

“La decisión reafirma el compromiso de la Superintendencia con la protección de los consumidores en la comercialización de productos de consumo masivo, tanto en canales físicos como digitales, garantizando transacciones transparentes y seguras”, indicó la entidad. Por ahora, Almacenes Éxito no se ha pronunciado. Podría interponer recurso de reposición o apelar la decisión. 

Almacenes Éxito, clave para Colombia 

La cadena es del Grupo Calleja, un conglomerado empresarial de origen salvadoreño, dueño de la cadena de supermercados Superselectos. Está presente en más de 50 municipios de Colombia y en 2024 se reportó que empleaba a cerca de 33 mil personas. En 2023, sus ingresos alcanzaron los 21.1 billones de pesos, ubicándose en el Top 10 de las empresas más grandes de Colombia. 

La SIC también multó a Postobón 

A finales de junio, la SIC sancionó con 134 millones de pesos a Postobón. Lo hizo por presuntas irregularidades en la venta de la gaseosa Colombiana de 350 ml. Según la SIC, Postobón la estaría vendiendo con 0,46 mililitros menos de lo estipulado en el contenido. La decisión la tomó tras una inspección técnica a la planta de embotellamiento de Bello, Antioquia. 

Con base en 98 unidades —que contenían 45 mil botellas—, la Dirección de Investigaciones de la Delegatura para el Control y Verificación de Reglamentos Técnicos y Metrología Legal verificó que “el contenido promedio real no coincidía con lo declarado en la etiqueta”. Por eso, afirmó que “los consumidores estaban recibiendo menos menos producto del que habían pagado”. 

Lea más: Multa a Postobón por vender gaseosa con menos contenido.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group