Diariamente perros y gatos son abandonados en el país, distintas entidades y ciudadanos buscan mejorar la calidad de vida de estos animales y lograr que muchos encuentren un hogar donde se les brinde bienestar. Una de estas iniciativas es la fundación ‘Por Amor a Rocky’, en Bogotá, que surgió gracias al compromiso de una familia decidida a cambiar vidas.
La historia de la fundación comenzó con Rocky, un labrador mayor encontrado en las calles de Bogotá, con heridas y un tumor en una de sus patas. Sin los recursos adecuados, Sheryl Saiz, junto a su familia, decidió invertir tiempo y dinero en su recuperación. Según relató ‘El Espectador’, el proceso fue largo, pero ver a Rocky recobrar su energía inspiró a Sheryl a crear un proyecto más grande, un refugio que pudiera brindar atención y protección a animales en situación de abandono o maltrato.
Al pasar los años, la fundación ha continuado creciendo, actualmente cuidan a cerca de 200 animales en su sede principal del barrio Los Andes. La organización se encarga de brindar asistencia veterinaria, alimentación y espacios adecuados para su desarrollo, hasta ahora habrían logrado que muchos perros y gatos recuperen la salud física y emocional. Entre los animales recatados no solo hay perros y gatos, sino también otras especies como conejos, minipigs y aves.
Compromiso con el bienestar animal
Entre los casos más delicados que han llegado a la fundación, está Oreo, un perro con movilidad limitada en las patas traseras debido a una condición genética. A pesar de su discapacidad, es un animal con mucha energía, por su estado de salud ha requerido atención especializada.
Lea también: Alerta por posible tráfico de perros colombianos al exterior
El rescate de Rocky fue una inspiración que hizo posible que muchos como él puedan tener una buena calidad de vida y encontrar un hogar. La fundación trabaja además para garantizar que cada animal reciba seguimiento adecuado hasta lograr su estabilidad física y emocional, según señala el medio.
Sheryl y su equipo también realizan labores de sensibilización y educación sobre la tenencia responsable de mascotas. Con esto se buscaría reducir los índices de abandono y maltrato en la ciudad.