Alfredo Saade, jefe del Despacho Presidencial y cercano al gobierno, sorprendió al país al lanzar una propuesta que busca modificar la Constitución. El funcionario sugirió abrir paso a la reelección presidencial con un mecanismo “fast track” que permita a Gustavo Petro postularse nuevamente en 2026 y enfrentarse en las urnas con el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Para Saade, este duelo electoral sería la “gran final” que Colombia necesita para superar la polarización.
El funcionario defendió su idea como una fórmula para obligar a la reconciliación nacional. Según explicó, el país se encuentra atrapado en una confrontación política que gira únicamente en torno a los liderazgos de Petro y Uribe. “Nadie más tiene votos en esta nación, solamente esas dos personas”, afirmó, insistiendo en que el ganador debería asumir el reto de sacar al país adelante y el perdedor comprometerse a apoyarlo en ese propósito.
Le puede interesar: Aprueban la Ley Simona para protección de animales
Suspensión de la Procuraduría y defensa de Saade
La propuesta del funcionario llega en un contexto marcado por su suspensión de tres meses ordenada por la Procuraduría General de la Nación. El Ministerio Público lo investiga por presuntas irregularidades en la implementación del nuevo modelo de emisión de pasaportes. La medida disciplinaria busca apartarlo del cargo de manera preventiva mientras avanza la indagación.
Saade calificó la sanción como un hecho político más que disciplinario. En sus declaraciones aseguró que no ha sido escuchado por el ente de control y que no existe una condena en su contra. También explicó que rechazó la posibilidad de convertirse en embajador en Brasil porque no quería que se interpretara como una huida de la investigación. “Los que huyen son los bandidos y yo no soy bandido”, expresó con firmeza al defender su gestión dentro del gobierno.
Lea también: Petronio Álvarez 2025 rompió marcas con 800 mil asistentes
Polarización, paz y futuro electoral
El jefe del Despacho Presidencial sostiene que su propuesta no busca favorecer a Petro ni a Uribe, sino enfrentar de manera directa la división política que domina al país desde hace más de dos décadas. Saade insiste en que el choque electoral entre ambos líderes sería definitivo para poner fin a la confrontación ideológica que, según él, mantiene a Colombia atrapada en “muerte, destrucción y ruina”.
En ese sentido, su planteamiento convoca al Congreso a tramitar rápidamente una reforma constitucional que habilite la reelección presidencial. Aunque reconoció que no ha consultado esta idea con el presidente Petro, la presentó como una salida que podría marcar un punto de inflexión en la historia política nacional. Para Saade, el país necesita un mecanismo radical que obligue a cerrar la brecha de odio y construir una paz real a partir del resultado en las urnas.