...

“Gracias a Dios”: Álvaro Uribe celebra su libertad 

El expresidente Álvaro Uribe sale libre mientras espera fallo en segunda instancia sobre su condena. Ya recibió la boleta que lo ratifica.

El expresidente Álvaro Uribe agradeció a Dios y a “tantos compatriotas” tras quedar libre por orden del Tribunal Superior de Bogotá. “Cada minuto de mi libertad lo dedicaré a la libertad de Colombia”, agregó. El pasado 19 de agosto, el Tribunal falló a favor de una tutela que interpuso el expresidente y ordenó su libertad mientras espera la decisión de segunda instancia. 

A pesar de salir libre tras 19 días en casa por cárcel, Uribe sigue siendo culpable de fraude procesal y soborno en actuación penal. También mantiene su condición de condenado. Sin embargo, podrá llevar la segunda etapa de su juicio en libertad, mientras ese mismo Tribunal emite la segunda instancia del fallo emitido por la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia. 

Uribe estuvo preso en su finca de Rionegro, Antioquia, pero siguió siendo activo en sus redes sociales y en la política. Participó en un conversatorio virtual en homenaje a Miguel Uribe, coordinó reuniones con el Centro Democrático, criticó al gobierno de Gustavo Petro y no dejó de publicar videos ni trinos un solo día. Este comportamiento ha sido cuestionado por críticos del expresidente y el Pacto Histórico. 

Contexto: Álvaro Uribe, en libertad. Tribunal revoca casa por cárcel.

Los argumentos del Tribunal para dejar libre a Uribe 

Heredia ordenó casa por cárcel inmediata contra el expresidente por razones como la “preservación de la convivencia pacífica y armónica entre los ciudadanos” y “el reconocimiento a nivel internacional del exmandatario, por lo que le resultaría fácil abandonar el país para eludir la sanción impuesta”. Heredia además argumentó que ordenar su detención “evita la percepción negativa de la sociedad de que las personas pueden continuar gozando de su libertad, pese a una condena”. 

Sin embargo, para el Tribunal, esos argumentos no fueron suficientes. “Los criterios utilizados para justificar la necesidad de la medida fueron vagos, indeterminados e imprecisos como la percepción ciudadana, el efecto ejemplarizante, la convivencia pacífica y el orden social, los cuales resultan desatinados porque la naturaleza de las conductas enrostradas, al parecer afectaron a sujetos específicos, no en abstracto al conglomerado social”, dice el Tribunal.

Además, el Tribunal asegura que la jueza “destacó el reconocimiento público” de Uribe, cuando él solo debe responder por los delitos cometidos, “no por su personalidad, ideas ni características”. A su vez, señaló que la peligrosidad indicada contra el expresidente fue totalmente “subjetiva”. 

Uribe ya recibió su boleta de libertad 

Este 20 de agosto, a la 1:15 de la tarde, el expresidente confirmó en su cuenta de X que recibió su boleta de libertad. Esta fue firmada por la jueza Sandra Heredia, quien lo encontró culpable, lo condenó y envió a la casa por cárcel inmediata. El expresidente aseguró que a las 5 de la tarde estará recorriendo las calles de Sabaneta, Antioquia, y asistirá a una misa en María Auxiliadora. 

El Tribunal de Bogotá tiene plazo hasta el próximo 15 de octubre para emitir una decisión en segunda instancia, la cual ratificará la condena o la archivará. Esa fecha el caso prescribe. En caso de que la segunda instancia ratifique la condena, el expresidente podrá acudir al recurso de Casación de la Corte Suprema de Justicia, encargada de dar un veredicto final.

Lea también: Debate político por la libertad provisional de Álvaro Uribe Vélez.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group