El Tribunal Superior de Bogotá ordenó revocar la medida de aseguramiento que mantenía al expresidente Álvaro Uribe Vélez en prisión domiciliaria. La decisión se basó en que la juez de primera instancia no sustentó adecuadamente los argumentos para restringir la libertad del exmandatario. Según el alto tribunal, Uribe demostró disposición para comparecer ante la justicia, al acudir puntualmente a todas las audiencias y responder a cada citación del proceso.
En consecuencia, la corporación judicial determinó que Uribe puede permanecer en libertad mientras se resuelve en segunda instancia la condena que pesa en su contra por fraude procesal y soborno en actuación penal. Con esta resolución, el expresidente queda habilitado para retomar de inmediato sus actividades políticas y públicas, en medio de un país polarizado frente a su figura.
Le puede interesar: Aprueban la Ley Simona para protección de animales
Uribe anuncia caminata en Sabaneta y asistencia a misa
Tras recibir la boleta de libertad, Uribe utilizó la red social X para informar su situación y anunciar su primera aparición pública. “Acabo de recibir la boleta de libertad. A las 5 pm en las calles de Sabaneta. Después misa en María Auxiliadora. Cada minuto de mi libertad lo dedicaré a luchar por la libertad de Colombia”, escribió.
El expresidente confirmó que realizará una caminata en Sabaneta, Antioquia, municipio donde reside y donde conserva un sólido apoyo ciudadano. Allí se espera que decenas de simpatizantes lo acompañen con manifestaciones de respaldo. Posteriormente, participará en una misa en la parroquia María Auxiliadora, en la que, según anticipó, reafirmará su compromiso con lo que denomina la “libertad de Colombia”.
Lea también: “Gracias a Dios”: Álvaro Uribe celebra su libertad
Reacciones políticas y efectos en el escenario nacional
El anuncio de la libertad de Uribe generó una inmediata reacción en el ámbito político. Mientras sus seguidores celebran la decisión, sectores críticos expresaron preocupación. El senador Iván Cepeda declaró que respeta el fallo del Tribunal, pero reiteró que la medida de aseguramiento buscaba proteger a las víctimas de posibles maniobras judiciales del exmandatario. Cepeda insistió en que el proceso debe avanzar con transparencia y garantías.
En paralelo, analistas consideran que la libertad de Uribe podría tener un fuerte impacto en la campaña electoral de la oposición. Como líder del partido Centro Democrático, el expresidente retomará su rol en la vida política activa y acompañará a los precandidatos de su colectividad, que en los próximos meses deberán elegir a su aspirante único a la Presidencia. La presencia de Uribe en tarima y en recorridos por el país podría reconfigurar el escenario político, dado su peso histórico en la opinión pública.