...

Aprueban la Ley Simona para protección de animales

La Ley Simona propone custodia, visitas y manutención para animales en caso de separación de pareja.

La Comisión Primera del Congreso aprobó la llamada Ley Simona, un proyecto que busca transformar la manera en que la legislación colombiana reconoce a los animales de compañía. La iniciativa, impulsada por la senadora Andrea Padilla y el congresista Divalier Sánchez, plantea que los animales no deben ser tratados como simples objetos, sino como miembros de la familia.

Con este avance, Colombia se acerca a un cambio de paradigma jurídico y social, pues la norma reconoce que, en casos de separación de pareja, el vínculo con los animales no se rompe automáticamente. Este enfoque abre la puerta a nuevas formas de garantizar el bienestar de perros, gatos y demás animales de compañía que hoy conviven en los hogares.

Le puede interesar: Emcali refuerza controles para frenar pérdidas de energía

Custodia, protección y derechos

La Ley Simona introduce medidas claras que fortalecen la protección de los animales en procesos judiciales. Entre los puntos destacados se encuentra la posibilidad de establecer custodia compartida, cuidados permanentes y un régimen de visitas. Además, los jueces de familia asumirán la responsabilidad de decidir sobre custodia y manutención, lo que evita vacíos legales que en el pasado terminaban afectando a los animales.

Otro aspecto clave es la inclusión del maltrato animal como causal de divorcio, un avance que reconoce la gravedad de la violencia contra los seres sintientes dentro del ámbito familiar. También se contemplan medidas cautelares que buscan garantizar su protección inmediata mientras se desarrollan los procesos en los tribunales.

La Ley Simona busca reducir el abandono animal y fortalecer la seguridad jurídica en casos de custodia.

Lea también: Petronio Álvarez 2025 rompió marcas con 800 mil asistentes

Impacto social y jurídico

De convertirse en ley, el impacto de la iniciativa será profundo. Por un lado, se espera que disminuyan los casos de abandono animal, gracias a una mayor seguridad jurídica en torno a la tenencia. Por otro, Colombia se posicionará como referente regional en materia de protección animal, avanzando hacia una justicia especializada que considere a los animales como sujetos de derechos y no como bienes materiales.

La aprobación en Comisión Primera marca un paso decisivo, pero el debate ahora se traslada a la plenaria. Los promotores del proyecto confían en que la sociedad respalde la iniciativa, que no solo protege a los animales, sino que también moderniza el marco legal del país. La Ley Simona refleja un cambio cultural: reconocer a los animales como parte integral de la vida familiar.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group