...

Colombia se corona como el país más hermoso de Latinoamérica según Forbes

La revista Forbes eligió a Colombia como el país más hermoso de Latinoamérica en 2025 y lo ubicó en el tercer lugar a nivel mundial. El estudio, que analizó 50 naciones, destacó la biodiversidad, la cultura y la hospitalidad de los colombianos como factores determinantes. En esta evaluación, Colombia obtuvo una calificación de 7.16 sobre 10, solo por debajo de Indonesia y Nueva Zelanda. Este logro consolida al país como un destino turístico de clase mundial, resaltando tanto sus paisajes como su diversidad cultural.

El territorio colombiano alberga cerca del 10% de la biodiversidad mundial, lo que lo convierte en un referente global. Es el país con mayor número de especies de aves y orquídeas, además de ocupar posiciones destacadas en variedad de mariposas, plantas, mamíferos y anfibios.

Otro aspecto resaltado es su posición geográfica privilegiada, puesto que Colombia es el único país de Sudamérica con costas en el océano Pacífico y el mar Caribe, lo que multiplica sus escenarios naturales. En su mapa aparecen selvas amazónicas, playas vírgenes, montañas nevadas, desiertos como la Tatacoa y los verdes paisajes del Eje Cafetero. Cada ecosistema ofrece al visitante una experiencia distinta y fascinante.

Cultura vibrante y tradiciones diversas

Más allá de su riqueza natural, Colombia sobresale por su diversidad cultural. Cada región posee una identidad marcada en la gastronomía, la música, la arquitectura y las festividades. Ejemplos icónicos son el Carnaval de Barranquilla, reconocido como Patrimonio de la Humanidad, y la Feria de las Flores de Medellín, que atrae miles de visitantes cada año.

Además, la historia también tiene un lugar relevante. Ciudades coloniales como Cartagena, pueblos patrimoniales en Boyacá y sitios arqueológicos como San Agustín forman parte del legado cultural. Estas expresiones, sumadas a la calidez de su gente, convierten a Colombia en un destino único.

En los últimos años, el país ha reforzado su apuesta por el turismo sostenible. Se han impulsado proyectos que buscan preservar ecosistemas, al tiempo que mejoran la infraestructura y la conectividad aérea y terrestre. Estos esfuerzos permiten que viajeros nacionales e internacionales accedan a nuevos destinos, fomentando un turismo responsable y diverso.

Le puede interesar: “Hospital de envíos”, la nueva apuesta para salvar paquetes dañados

Finalmente, la cocina colombiana refleja el mestizaje cultural. Con influencias indígenas, africanas y españolas, ofrece una variedad de recetas que cambian de acuerdo con cada región. Desde la bandeja paisa hasta la lechona tolimense, cada plato transmite historia y tradición.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group