...

Destituyen al alcalde de Bucaramanga por doble militancia

La Registraduría debe convocar elecciones antes de fin de año tras la salida de Jaime Beltrán de la Alcaldía de Bucaramanga.

El Consejo de Estado tomó una decisión histórica que dejó a Bucaramanga sin alcalde en funciones. La Sección Quinta del alto tribunal anuló la credencial de Jaime Andrés Beltrán Martínez, quien llevaba 20 meses en el cargo, tras comprobar que incurrió en doble militancia durante la campaña electoral. La determinación obliga al mandatario a abandonar la administración y abre la puerta a la primera elección atípica de alcalde en la historia de la ciudad.

Los magistrados respaldaron las pruebas presentadas en el proceso, entre ellas varias grabaciones en las que se observaba al entonces candidato participando en actos políticos junto a aspirantes al concejo que pertenecían a movimientos distintos a su partido, Justa Libres. El fallo no solo despoja a Beltrán de su cargo, sino que marca un precedente en la aplicación estricta de la normativa sobre disciplina electoral en Colombia.

Le puede interesar: Camión bomba en Cali: Dos cilindros no explotaron en el ataque

Demandas, controversias y actores detrás del proceso

La demanda fue impulsada por el abogado Juan Nicolás Gómez, acompañado de otros ciudadanos y respaldada por figuras políticas. Inicialmente, el caso fue estudiado por el Tribunal Administrativo de Santander, pero finalmente el Consejo de Estado ratificó la nulidad de la elección en segunda instancia.

La defensa de Beltrán intentó desacreditar las pruebas y solicitó la anulación del fallo de primera instancia, argumentando que no existían elementos suficientes. Los magistrados concluyeron que el comportamiento del exmandatario rompía la línea de transparencia electoral y afectaba la equidad de los comicios.

Lea también: Eder ofrece recompensa de 400 millones tras ataque en Base Aérea

Lo que viene para Bucaramanga

Con la salida de Beltrán, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, debe designar a un alcalde encargado mientras se convoca a elecciones atípicas. El movimiento Justa Libres y partidos aliados tendrán que presentar una terna de candidatos al despacho del gobernador, quien elegirá al funcionario provisional.

La Registraduría Nacional, por su parte, tiene la responsabilidad de organizar los nuevos comicios antes de finalizar el año. Este proceso marca un momento decisivo para Bucaramanga, que enfrenta el reto de elegir a un nuevo dirigente en medio de una coyuntura política inédita.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group