El expresidente Álvaro Uribe Vélez volvió a la escena pública este fin de semana, luego de que el Tribunal Superior de Bogotá le concediera la libertad provisional en el proceso judicial que enfrenta. Su reaparición tuvo lugar en Sabaneta, Antioquia, donde una multitud lo esperaba para expresarle apoyo con vítores, cantos y banderas del partido Centro Democrático.
Uribe, visiblemente emocionado por el recibimiento, hizo una breve parada en una tienda del municipio, desde donde se dirigió a los asistentes. Durante su intervención, advirtió que los comicios de 2026 representarán una “lucha” decisiva para el futuro político de Colombia. Sus palabras fueron recibidas con ovaciones, en un ambiente que reflejó tanto el fervor de sus simpatizantes como la fuerza de su figura en el panorama nacional.
También puede leer: Álvaro Uribe recibe boleta de libertad y anuncia regreso a las calles
El regreso del exmandatario a los escenarios públicos marca un nuevo capítulo en su trayectoria política, en medio de un país polarizado y de un proceso judicial que sigue en curso. Mientras sus seguidores lo aclaman como líder y referente, sus opositores mantienen fuertes críticas sobre el impacto de su legado.
Con este acto, Uribe da señales de que no se retirará de la vida política y que, pese a las controversias, seguirá influyendo en las discusiones de cara a las elecciones presidenciales.
“Vamos a ganar”: Uribe en su primer acto público tras salir libre
El pasado miércoles 20 de agosto, el expresidente Álvaro Uribe recorrió las calles de Sabaneta, Antioquia, como primer acto público tras quedar en libertad. El Tribunal Superior de Bogotá revocó la casa por cárcel al determinar que los argumentos de la jueza Sandra Heredia para ordenar la medida inmediata fueron “vagos” y “subjetivos”.
“Vamos a ganar tranquilamente (…) Nosotros no vamos a decir ‘fuera’, vamos a decir ‘adentro la democracia’”, dijo Uribe ante los ciudadanos en Sabaneta. Uribe estuvo preso por 19 días en su finca El Capricho, en Rionegro. Aunque salió libre, sigue estando condenado en primera instancia y culpable por fraude procesal y soborno en actuación penal.
Aun preso, Uribe no dejó de usar sus redes sociales para cuestionar al gobierno de Gustavo Petro, defenderse y mover los hilos de la política. Incluso, lideró un conversatorio sobre la memoria del exsenador y ex precandidato, Miguel Uribe, y fue activo en las reuniones del Centro Democrático para discutir las elecciones del 2026.