Néstor Gregorio Vera, alias ‘Iván Mordisco’, jefe de una facción del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias, reapareció el viernes 22 de agosto con una carta pública en la que lanzó duras críticas contra el presidente Gustavo Petro. Lo hizo tras la captura de su hermano Luis Hernando Vera Fernández, alias ‘Mono Luis’, en El Peñón, Cundinamarca.
“Un gobierno tímido como el suyo hace mucho daño a Colombia. Usted debe definir si está con Dios o con el diablo”, escribió ‘Mordisco’. Además, cuestionó la política de Paz Total y advirtió sobre un posible recrudecimiento del conflicto.
‘Mordisco’ es uno de los criminales más buscados en Colombia por terrorismo, homicidio a persona protegida y líderes sociales, narcotráfico y reclutamiento. El Ministerio de Defensa ofrece una recompensa por más de 4 mil millones de pesos por su captura. Las disidencias de ‘Mordisco’ están detrás de los ataques a Cali, Jamundí, Cauca y zonas aledañas al suroccidente del país.
Le puede interesar: Recompensa de $4.450 millones por información de ‘Iván Mordisco’.
La captura de alias ‘Mono Luis’, hermano de ‘Mordisco’
El pasado 22 de agosto, un operativo capturó a Luis Hernando Vera, alias ‘Mono Luis’, Dirección de Inteligencia Policial (Dipol) en coordinación con el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se realizó en la vereda Curiche del municipio de El Peñón, Cundinamarca.
Alias ‘Mono Luis’ era considerado el principal operador de confianza de su hermano y tenía más de once años de trayectoria criminal. Era el responsable de consolidar las redes de narcotráfico, finanzas ilícitas y logística en el sur de Colombia, administrando los recursos provenientes del narcotráfico, el secuestro y la extorsión. Según las autoridades, organizaba los cargamentos de droga que salían del país con destino a Estados Unidos y Europa.
Un día después de su captura, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en un centro carcelario. La Fiscalía General de la Nación le imputó los delitos de homicidio y porte ilegal de armas de uso privativo de las fuerzas armadas. Las investigaciones lo vinculan con el asesinato de un desmovilizado de las extintas Farc en la misma zona donde fue capturado.
La carta de ‘Mordisco’ y las fricciones que ha tenido con el presidente
“Hoy, maquillados como falsos positivos a los que Gustavo Petro ha condenado en sus fantásticos discursos del cambio, no me sorprende que su gobierno y estado criminal y narco paramilitar colombiano se ensayó contra las familias de guerrilleros”, dijo. “Su trasnochado discurso de que nuestra lucha es por narcotráfico tan solo se lo cree usted”, agregó.
A lo largo del último año, la relación entre ‘Iván Mordisco’ y el gobierno de Gustavo Petro ha estado marcada por constantes tensiones y roces. Uno de los incidentes más notables ocurrió en marzo de 2024, cuando Petro calificó públicamente a ‘Mordisco’ como un “traqueto vestido de revolucionario”. Esta declaración surgió después de que el gobierno suspendiera el cese al fuego en los departamentos de Cauca, Nariño y Valle del Cauca, a raíz del asesinato de una lideresa indígena atribuido a las disidencias.
Las fricciones se han intensificado debido a la falta de avance en la mesa de diálogos, que ha sido suspendida en varias ocasiones. El gobierno ha insistido en que no habrá espacio en la “paz total” para grupos involucrados en el narcotráfico. Estos desencuentros han llevado a una ruptura casi definitiva en el proceso de negociación, evidenciada por los ataques atribuidos a las disidencias y la intensificación de las operaciones militares en su contra.
Lea más: “Ignorantes brutos por la codicia”: Petro lanza fuerte mensaje a las disidencias de ‘Mordisco’.