...

Francia Márquez tendrá su tercera gira en África 

La vicepresidenta Francia Márquez viajará a cuatro países africanos entre el 26 de agosto y el 1 de septiembre.

Desde el próximo martes 26 de agosto, hasta el próximo 1 de septiembre, la vicepresidenta Francia Márquez estará en el continente africano. Es la tercera vez que la mandataria viaja para África. En este viaje hará una visita oficial por Etiopía, Mozambique, Madagascar y Nigeria, para fortalecer las relaciones bilaterales y multilaterales en biodiversidad, transición energética, turismo, cambio climático y paz.

La vice viajará con representantes de la Cancillería y de los ministerios de Comercio, Industria, Agricultura y Ambiente. También del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA); el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA); la Agencia Presidencial para la Cooperación (APC); la Aeronáutica Civil; el Fondo Mujer Libre y Productiva; y Procolombia. 

El primer viaje de Márquez ocurrió en mayo de 2023, cuando estuvo en Sudáfrica, Kenia y Etiopía. El segundo se dio en septiembre de ese mismo año, para asistir a la Cumbre Africana sobre el Clima en Kenia. También realizó una visita oficial a Ghana.

Le puede interesar: 140 empresarias colombianas se abrirán camino “Ella Exporta a África”.

Los viajes de Francia Márquez en África

El presidente Gustavo Petro le encomendó a la vicepresidenta la agenda afrodescendiente con comunidades negras del Pacífico, pero también con la articulación a nivel internacional en pro de esta población. Por eso, la vicepresidenta ha sido eje fundamental para coordinar la agenda del gobierno con países africanos. 

En su primer viaje, que se dio entre el 10 y el 18 de mayo del 2023, visitó Sudáfrica, Kenia y Etiopía. Estuvo acompañada de una comitiva conformada por mas de 50 personas, entre funcionarios del gobierno, artistas y académicos. El principal objetivo del viaje era “reconectar” a Colombia con el continente africano y fortalecer las relaciones diplomáticas. 

Ese mismo año, en septiembre, Márquez regresó a África para participar en la Cumbre Africana sobre el Clima en Kenia, un evento crucial para la discusión de políticas globales sobre el cambio climático, especialmente desde la perspectiva del sur global. También se reunió con el exvicepresidente de Kenia, Rigathi Gachagua. 

Como parte de estas visitas, Colombia firmó una Declaración de Intención para crear una red de universidades colombo-africanas, se acordó la promoción del español como lengua extranjera en Kenia y se creó la Embajada de Etiopía. También se autorizó a Ethiopian Airlines para tener una tercera frecuencia de vuelo de carga hacia Colombia. 

La nueva gira de la vice por África

“Como gobierno nacional avanzaremos en el fortalecimiento y ampliación con otros países africanos como Mozambique y Madagascar; y promoviendo una asociación estratégica birregional entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Africana, considerando el rol de Colombia como actual presidente Pro-Tempore”, se lee en el comunicado de Vicepresidencia. 

Además, Vicepresidencia confirmó que se prevé firmar y profundizar acuerdos comerciales, culturales y diplomáticos, así como reuniones bilaterales con autoridades gubernamentales. También promover inversión y exportación de café y cacao, alimentos, alianzas con la industria farmacéutica, energías limpias, y productos de origen étnico como el viche, entre otros.

Lea más: Francia Márquez insta a la Unión Europea a asumir reparaciones históricas como lo hace África.