El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, reveló públicamente que las disidencias de las Farc, bajo el mando de alias Iván Mordisco, planean atentar contra su vida. Guzmán hizo la denuncia al término de la ceremonia de transmisión de mando de la Tercera División del Ejército, escenario en el que aprovechó para advertir que las intimidaciones son un hecho real y no simples rumores.
El mandatario aseguró que los hostigamientos no solo buscan silenciar su voz, sino que también hacen parte de una estrategia más amplia para frenar el trabajo de defensa comunitaria que adelanta de la mano con la Fuerza Pública. “Es conocido que tengo amenazas, incluso hay un plan para matar al gobernador del Cauca”, manifestó con firmeza.
Le puede interesar: Petro niega existencia del Cartel de los Soles
Disidencias detrás del plan criminal
Según Guzmán, los responsables serían integrantes del Bloque Occidental de las disidencias de las Farc, grupo que mantiene una fuerte presencia en zonas estratégicas del departamento. El gobernador explicó que detrás de las amenazas hay una directriz clara de esta organización ilegal, motivada por su labor en favor de las comunidades más afectadas por la violencia y el narcotráfico.
El dirigente advirtió que la situación no lo intimida ni lo aleja de sus responsabilidades. Por el contrario, señaló que seguirá cumpliendo sus funciones en cada uno de los municipios del Cauca, siempre en articulación con las autoridades militares y policiales. Para él, la mejor respuesta frente a las amenazas es mantener firme su compromiso con la ciudadanía.
Lea también: Eder confirma aumento de presupuesto en seguridad
Acciones de protección y respaldo institucional
Las autoridades ya tienen conocimiento del plan criminal. Guzmán confirmó que la Fiscalía, la Policía y el Ejército recibieron los reportes oficiales de las amenazas y actualmente trabajan en estrategias de protección. Entre las medidas adoptadas está el refuerzo del esquema de seguridad del mandatario y un aumento en los controles alrededor de la sede de la Gobernación en Popayán.
Además de las medidas personales, Guzmán hizo un llamado a proteger también a los líderes sociales e indígenas, quienes enfrentan la misma presión por parte de grupos armados. Destacó que la voz de quienes defienden los derechos humanos no debe ser acallada por la intimidación. “Nuestro propósito es servir y ese compromiso seguirá intacto”, reiteró.