...

Yeferson Cossio presuntamente podría perder su mansión en Medellín por extinción de dominio

Hasta ahora no existe un pronunciamiento oficial de la Fiscalía

El influenciador colombiano Yeferson Cossio, presuntamente estaría enfrentando un proceso judicial que podría significar la pérdida de su lujosa mansión en Medellín. Según versiones difundidas por el analista y activista Santiago Alvarán, la Fiscalía General de la Nación habría aplicado la figura de extinción de dominio sobre la propiedad, lo que obligaría al creador de contenido a dejar la vivienda y mudarse a otro lugar. Hasta ahora no existe un pronunciamiento oficial de la Fiscalía.

Cossio se ha consolidado como uno de los creadores de contenido más reconocidos de Colombia y en los últimos meses, ha enfrentado varias polémicas. Una de las más recientes se produjo durante una entrevista con Yina Calderón, donde junto a su pareja, Carolina Gómez, habló abiertamente sobre su consumo de drogas en fiestas. En esa conversación, Cossio admitió recurrir a estas sustancias en ocasiones, mientras que su pareja manifestó preocupación por sus hábitos, aunque dijo haberse acostumbrado a ellos.

Extinción de dominio: una figura jurídica de peso

La extinción de dominio es una herramienta jurídica contemplada en la legislación colombiana que permite al Estado apropiarse de bienes que se presuman vinculados a actividades ilícitas, incluso sin que exista condena penal contra el propietario. En el caso de Cossio, aún no está claro si la medida estaría asociada a un proceso puntual en curso o si tiene relación con investigaciones anteriores.

“Señores @FiscaliaCol ¿si se pueden lanzar falsas acusaciones así de graves, usando su nombre y sin ninguna consecuencia penal? Porque el señor Santiago Alvarán aquí me hizo unas muy graves, supuestamente después de una extinción de dominio por parte de ustedes”, respondió Cossio en X, para cuestionar públicamente la versión difundida.

Le puede interesar: Cámara aprueba en debate inicial regulación del cannabis adulto en Colombia

Aunque la Fiscalía no se ha pronunciado, la ola de comentarios crece en plataformas digitales. Para algunos, se trataría de un episodio más en la lista de controversias que ha protagonizado el creador de contenido, mientras que otros defienden su éxito y cuestionan el silencio institucional.