...

Autoridades proyectan seis meses para superar daños del atentado en la Base Aérea

La estrategia contempla apoyo a las familias afectadas.

La Gobernación del Valle y la Alcaldía de Cali, en alianza con el sector privado, activaron un plan integral de recuperación después del atentado con explosivos que sacudió a la capital del Valle el 21 de agosto. De acuerdo con el diagnóstico inicial, los daños estructurales y sociales derivados de la emergencia podrían ser reparados en un plazo de seis meses, mientras avanza el acompañamiento a las familias damnificadas.

María Cristina Lesmes, gobernadora encargada, señaló que ya se completaron los censos de víctimas, infraestructuras afectadas y hogares que requieren reparación, además de identificar la atención en salud psicosocial que necesita la población. La mandataria recordó que la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo es la principal responsable en la coordinación de la emergencia, aunque aseguró que los gobiernos local y departamental no se quedarán de brazos cruzados.

También puede leer: Cali enfrenta ola de reclutamiento forzado de jóvenes por disidencias de las FARC

En cuanto a la situación médica, 40 personas lesionadas ya fueron dadas de alta, mientras que dos permanecen en unidades de cuidados intensivos y el resto se encuentra estable.

Campaña de solidaridad para recolección de donaciones

Paralelamente, se adelanta una gran campaña de solidaridad bajo el lema “Todos unidos, porque Cali y el Valle lo valen”. Los gremios económicos, en conjunto con el Comité Intergremial y Camacol, promueven la recolección de donaciones a través de la plataforma Vaki y de seis centros comerciales que habilitaron puntos de acopio para recibir alimentos no perecederos, ropa y artículos de primera necesidad.

“Cualquier aporte es valioso, no se trata de grandes cifras, sino de la compasión y solidaridad de cada ciudadano”, expresó Lesmes, quien además anunció que funcionarios de la Gobernación donarán un día de salario para apoyar a los damnificados.

Con estas acciones, autoridades y empresarios buscan no solo reconstruir las viviendas y bienes afectados, sino también devolver la confianza, la seguridad y la esperanza a las comunidades impactadas por este hecho que marcó a Cali y al Valle del Cauca.