...

Paloma Valencia asegura que Colombia tendrá su primera presidenta uribista

Con tres precandidaturas femeninas, el Centro Democrático dice liderar el verdadero empoderamiento femenino en la política nacional.

La senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia del Centro Democrático, envió un contundente mensaje a través de su cuenta en la red social X. En respuesta a los señalamientos de sectores afines al presidente Gustavo Petro, Valencia afirmó que su partido tendrá candidata mujer en las elecciones presidenciales y se mostró convencida de que Colombia elegirá a la primera mujer presidenta desde las filas uribistas.

“Nosotros tendremos candidata mujer y elegiremos la primera mujer presidente de Colombia y será uribista”, escribió Valencia, al tiempo que subrayó que el partido no solo respalda la participación femenina, sino que además impulsa tres precandidaturas, lo que representa el 60% de su proceso interno. Según la congresista, esta es una muestra de “verdadero empoderamiento” frente a lo que calificó como discursos vacíos en otros sectores políticos.

Le puede interesar: Comerciantes del sector de la Base Aérea en quiebra tras atentado

Respuesta a críticas y debate en redes

El pronunciamiento de Paloma Valencia se dio después de que la actriz Margarita Rosa de Francisco cuestionara en X el papel que, a su juicio, cumplen las senadoras del Centro Democrático frente al liderazgo de Álvaro Uribe. La artista señaló que María Fernanda Cabal y la misma Valencia habrían sido relegadas por el “patriarca” del partido, pese a su trabajo político. Además, las invitó a emanciparse del esquema de poder que, según ella, limita su protagonismo.

Ante ese comentario, la representante a la Cámara por Cambio Radical, Lina María Garrido, intervino para defender al Centro Democrático. En su réplica, señaló que, a diferencia de lo que ocurre en el Pacto Histórico, en el uribismo los candidatos sí provienen del partido y no llegan con cuestionamientos judiciales. En su mensaje, incluso puso en duda la candidatura de Daniel Quintero y la situación interna de Gustavo Bolívar dentro del movimiento de gobierno.

Lea también: Liberan a la médica Daniela Hernández tras 12 días de secuestro

La disputa política en torno al liderazgo femenino

Con su pronunciamiento, Paloma Valencia no solo respondió a las críticas externas, sino que abrió un debate más amplio sobre la participación de las mujeres en la política nacional. La senadora recalcó que mientras algunos sectores intentan enseñarles a las demás cómo ejercer su feminidad, el Centro Democrático ofrece garantías concretas para que varias de sus militantes compitan por la candidatura presidencial.

Este cruce de declaraciones evidencia cómo las elecciones de 2026 empiezan a perfilarse alrededor de temas como el liderazgo femenino, la legitimidad en los procesos internos de los partidos y la influencia de figuras políticas históricas como Álvaro Uribe. Mientras Margarita Rosa de Francisco insistió en que el uribismo mantiene estructuras patriarcales, Paloma Valencia respondió que su colectividad, con tres precandidatas en carrera, se perfila como el partido que dará a Colombia su primera presidenta mujer.