El presidente Gustavo Petro volvió a abogar por la legalización del consumo recreativo de marihuana. “Si el Congreso hubiera legalizado el cannabis, no tendríamos un traqueto matando colombianos humildes innecesariamente. Más papistas que el papa. El cannabis es legal en la mayor parte del mundo y Naciones Unidas consideró que no es dañino para la salud humana”, dijo.
El pronunciamiento del presidente llega luego de la incautación de un cargamento 8.683 kilogramos de marihuana en Huila. Este cargamento sería parte de las disidencias de ‘Iván Mordisco’. Esta guerrilla es la responsable del recrudecimiento del conflicto armado en el suroccidente del país. También en el Amazonas. La marihuana venía oculta en un camión que tenía destino para cruzar la frontera.
Según informaron las autoridades, se afectaron las finanzas de esa organización criminal en 11 mil millones de pesos. No es la primera vez que el presidente defiende la legalización del cannabis. En el pasado, lo ha hecho bajo una crítica más amplia a la “guerra contra las drogas”. El presidente argumenta que si el consumo de esta sustancia fuera legalizada, se debilitaría el narcotráfico.
La defensa de Petro a la legalización de cannabis
Petro sostiene que la prohibición eleva las ganancias del narcotráfico y, por ende, la violencia asociada. Ha señalado que la legalización del cannabis podría quitarle una importante fuente de ingresos a grupos armados ilegales, como las disidencias de las FARC, debilitando así su capacidad de acción. Ha llegado a afirmar que si el Congreso hubiera legalizado el cannabis, se evitaría que “un traqueto matara colombianos humildes innecesariamente”.
A diferencia de un enfoque punitivo, Petro considera que el consumo de cannabis es menos dañino que otras sustancias como el alcohol, el cigarrillo e incluso los vapeadores. Por ello, aboga por un enfoque de salud pública, donde se eduque a la población sobre los riesgos y se priorice la atención a quienes lo necesiten, en lugar de criminalizarlos.
Además, el presidente en la legalización del cannabis una oportunidad para generar riqueza y desarrollo en el país, especialmente para las comunidades campesinas. Ha mencionado la posibilidad de que los campesinos se organicen para iniciar planes de sustitución de cultivos y puedan participar en un mercado legal de alto valor.
Regulación de uso adulto de marihuana pasó primer debate
La Comisión Primera de la Cámara aprobó en primer debate el proyecto que busca regular el consumo adulto recreativo de marihuana. En total, tuvo 19 votos a favor y cuatro en contra. Le restan siete debates más para ser ley. La propuesta quiere modificar el artículo 49, que prohíbe el porte y consumo de sustancias psicoactivas.
El proyecto se ha caído varias veces en Congreso. La última vez que se cayó quedó en el octavo y último debate a mediados de 2023. A pesar de haber obtenido 47 votos a favor, no se alcanzaron los votos necesarios para su aprobación. En total sacó 47 votos a favor frente a 43 en contra. Pero necesitaba 54 respaldos para su aprobación.
Lea más: Cámara aprueba en debate inicial regulación del cannabis adulto en Colombia.