...

Siete años de prisión para menor que disparó contra Miguel Uribe

Un juez de la República dictó una condena de siete años contra un adolescente de 15 años.

La justicia colombiana tomó una decisión clave en el caso que conmocionó al país: el homicidio del congresista y aspirante a la Presidencia Miguel Uribe Turbay. El responsable del ataque, un menor de edad identificado con el alias de Tianz, fue sentenciado a siete años de privación de la libertad en un centro especializado para adolescentes infractores, bajo el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA).

El crimen se remonta al pasado 7 de junio en el barrio Modelia, occidente de Bogotá, cuando Uribe fue atacado a tiros mientras adelantaba actividades políticas. Gravemente herido, el dirigente permaneció en la Fundación Santa Fe hasta el 11 de agosto, fecha en la que se confirmó su deceso.

También puede leer: Víctimas del caso Uribe denuncian al expresidente y sus hijos por amenazas

De acuerdo con la investigación, el joven aceptó cargos por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas, delitos que luego derivaron en el fallecimiento del senador. Su testimonio fue determinante para que la Fiscalía avanzara en la identificación de otros presuntos responsables, entre ellos alias El Costeño, señalado de haberlo reclutado a cambio de 20 millones de pesos que nunca recibió.

Actualmente, el adolescente se encuentra bajo custodia en el búnker de la Fiscalía y, en los próximos meses, pasará oficialmente a un centro administrado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), según lo dispuesto por la autoridad judicial. Su participación en el magnicidio también fue mencionada en audiencias contra otros capturados, lo que refuerza la hipótesis de una red criminal detrás del atentado que terminó con la vida de Miguel Uribe Turbay.

Miguel Uribe Londoño oficializa su precandidatura presidencial

El Congreso de la República fue escenario este martes 26 de agosto del lanzamiento de la precandidatura presidencial de Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay. En la Plaza Núñez, acompañado de su familia y de dirigentes del Centro Democrático, el abogado oficializó su intención de competir por la Casa de Nariño en 2026, con una campaña centrada en la seguridad, la democracia y la unidad nacional.

La decisión de ingresar a la contienda electoral se produjo apenas dos semanas después del atentado sicarial que acabó con la vida de su hijo en Bogotá, un hecho que conmocionó al país y dejó en duelo a su familia y a su partido. Según Uribe Londoño, su aspiración no surge de un interés personal, sino de la convicción de honrar la memoria de Miguel Uribe Turbay y responder al desafío que la violencia política plantea en Colombia.