Uribe a Petro: “No merece ni el título de la universidad de la Peliteñida”

Uribe respondió con dureza a Gustavo Petro, luego de que este defendiera a la jueza que lo condenó en primera instancia.

Un nuevo capítulo de confrontación entre el presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe se registró en redes sociales tras una serie de publicaciones relacionadas con el proceso judicial que enfrenta el exmandatario. La controversia se originó en la Universidad Externado de Colombia, institución que anunció jornadas de análisis jurídico sobre el caso Uribe, con la participación de reconocidos docentes de derecho penal.

También puede leer: Confirman uso indebido de camioneta oficial en residencia de Francia Márquez

El periodista Daniel Coronell, al compartir la información, cuestionó el perfil de algunos de los académicos convocados. Sus comentarios fueron replicados por Petro, quien defendió a la jueza Sandra Heredia, encargada de dictar la condena contra Uribe. En su mensaje, el jefe de Estado aseguró que resultaba preocupante que, desde el ámbito universitario, se intentara deslegitimar a la togada a través de opiniones que, en su criterio, manchaban la independencia de la justicia.

El intercambio muestra la polémica de Uribe y Petro

Las palabras del presidente generaron una airada respuesta de Uribe, quien en su cuenta de X acusó a Petro de actuar bajo la influencia de “bandidos que son sus benefactores” y, en un tono irónico, dijo que el mandatario “no merece ni el título de la universidad que graduó a la Peliteñida de Betty la Fea”. La frase rápidamente se volvió viral y alimentó la polémica en redes sociales.

El intercambio ha sido interpretado como una muestra más de la tensión entre los dos líderes, quienes representan polos opuestos en la política colombiana. Mientras tanto, la Universidad Externado defendió la pluralidad de voces convocadas para analizar el proceso judicial, insistiendo en la importancia del debate académico.

Este episodio evidencia cómo el caso contra Uribe trasciende lo judicial y se convierte en un detonante de confrontaciones políticas y mediáticas que dividen aún más al país.