...

“Al gobierno no le interesa el deporte”: senadores cuestionan recorte al sector

Senadores critican al gobierno por recorte al presupuesto del sector deporte. Solo contará con 312 mil millones para 2026.

Senadores opinan sobre el recorte del 33,3% al sector deporte para 2026, según la asignación al Presupuesto General de la Nación estipulado por el Ministerio de Hacienda. Para el próximo año, deporte solo contará con 312 mil millones, frente a los 468 mil millones destinados en 2024.

“No entendemos cómo no apoyar al deporte colombiano, cómo no querer al Ministerio de Deporte”, dice a CW+ Noticias Norma Hurtado, senadora del Partido de La U. Al igual que Hurtado, el senador Carlos Motoa considera que el deporte no es prioridad para el gobierno. En paralelo, la senadora del Pacto Histórico, Clara López, justifica la reducción. “Si suma todo lo que se aspira a que cubra el presupuesto, supera la cifra disponible”, asegura.

El recorte al deporte ha generado alertas en diferentes sectores del país, así como el presupuesto por $557 billones de pesos que el gobierno presentó para el próximo año y que espera que el Congreso apruebe. Por su parte, deportistas han protestado en varias ocasiones exigiendo que el gobierno los apoye y no les quite más recursos necesarios para su rendimiento.

Las críticas y apoyos de los senadores al recorte al deporte

El MinHacienda presentó un presupuesto por 557 billones de pesos para el próximo año. Además, radicó una reforma tributaria por 26 billones para financiar el PGN. De ese monto total, solo 312 mil millones están destinados al sector deporte, siendo uno de los más bajos. Además del deporte, otros sectores que sufrieron grande recortes son Agricultura (23,8%); Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (23%); Vivienda (16,7%) e Igualdad (7,2%).

“Estamos preocupados. Las federaciones no dan abasto, porque los programas planteados para el 2024 no se cumplieron a cabalidad y mucho menos los del 2025”, dice a CW+ la senadora Norma Hurtado. La congresista alerta que los deportistas han tenido que cancelar o reprogramar su agenda nacional e internacional por falta de recursos y pide una “explicación profunda” de los ministros de Hacienda y Deporte, Germán Ávila y Patricia Duque —respectivamente—.

Mientras tanto, el senador Carlos Motoa señala que es un hecho “reiterado” del gobierno no prestarle atención al deporte. “Pasó con los Juegos Panamericanos, ha ocurrido con la premiación de los colombianos en los Juegos Olímpicos. Al gobierno no le importa el deporte. Son las narrativas y promesas que no se ejecutan”, señala. Sin embargo, congresistas de la bancada del Pacto Histórico consideran que los recortes son necesarios, debido a la deuda que tiene el gobierno. “Hay un concepto en la teoría de la escogencia pública que se llama la tragedia del común. Todo mundo ve la cifra de 550 billones y ahí tiene que caber el deporte, la salud, la prima especial para la discapacidad”, dice la senadora Clara López.

Vea acá las declaraciones de los senadores:

Deportistas han protestado en el Congreso por recorte presupuestal

El pasado 27 de agosto, atletas y deportistas protestaron en la Plaza de Bolívar, al frente del Congreso, en contra de la reducción presupuestal. Este recorte, según denuncian los deportistas, afectaría a la preparación de los atletas de alto rendimiento, a la financiación para viajes y fogueos en el exterior. y a la continuidad de programas como “Atleta Excelencia”, que apoya a más de 400 deportistas.

El pesista paralímpico Fabio Torres, bronce en Tokio 2020 y París 2024, manifestó que la falta de apoyo complica el camino hacia torneos clasificatorios. “Este año debo competir en el Mundial de Halterofilia en Noruega, pero no hemos asistido a competencias previas. Llegaremos sin preparación, prácticamente a ciegas”, señaló.

Por su parte, la paranadadora Sharit Yunque, campeona nacional y subcampeona parapanamericana, también mostró preocupación. Explicó que la reducción afecta tanto a los deportistas de élite como a niños que inician su proceso. “Los cupos se reducen y se limita la participación en torneos, lo que pone en riesgo el futuro del deporte colombiano”, afirmó.

Lea más: Deportistas protestan en el Congreso por reducción presupuestal de Gobierno Petro.