...

“Un hombre ocupa nuestro espacio”: congresista critica que Ministro de Igualdad rompa cuota de género

La representante Katherine Miranda calificó como “acto ruin” y “profundo cinismo” el nombramiento de Juan Carlos Florián como Ministro de Igualdad, argumentando que viola la paridad de género.

La Ley de Cuotas exige que al menos el 50 % de los cargos ministeriales sean ocupados por mujeres. Con la reciente designación de Florián, el gabinete queda desequilibrado si se contabiliza como hombre: 10 hombres y 9 mujeres.

El Ejecutivo defiende que Florián, al identificarse como persona con género fluido, escapa las categorías binarias y no impacta la paridad femenina.

Katherine Miranda, representante a la Cámara, rechazó con vehemencia el argumento gubernamental: “¿Cuánto nos costó dar la lucha por esa paridad… para que ahora un hombre que se dice ‘una persona marica’ venga a ocupar el espacio que nos corresponde a las mujeres?”.

Denunció la medida como una burla a las conquistas históricas del feminismo colombiano.

Respuesta oficial tras la polémica por el nombramiento del ministro de Igualdad

La Presidencia y la defensa legal de Florián argumentan que su identidad como persona no hegemónica excluye su cálculo como hombre o mujer, respetando así la cuota de género.

Actualmente, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca evalúa al menos tres demandas que exigen la nulidad del nombramiento por considerar que incumple la normativa.

Lea también: Vuelve y juega: Álvaro Uribe aspirará al Senado en 2026

Significado institucional y simbólico

Este caso ha desatado un debate inédito, que entrelaza la inclusión de identidades diversas con el cumplimiento de normas legales sobre igualdad de género.

Algunos sectores le apuestan a que Florián represente un nuevo paradigma en representación política, mientras otros consideran que su nombramiento desdibuja los logros en paridad alcanzados por las mujeres.