...

En video: Rechazo por fuerte agresión a menor en Antioquia

Habitantes de Yarumalito denuncian que la violencia contra el niño no sería la primera vez; piden protección urgente.

En Yarumal, Antioquia, un video que circula en redes sociales mostró a un hombre golpeando de manera brutal a un menor de edad en la vereda Yarumalito. Las imágenes despertaron un inmediato rechazo entre los habitantes de la región, quienes calificaron la escena como un acto de violencia inaceptable y exigieron medidas urgentes.

La comunidad reaccionó con indignación al conocer la grabación y resaltó que este tipo de hechos no pueden quedar impunes. Vecinos señalaron que la agresión registrada no sería un hecho aislado, sino parte de una serie de episodios de maltrato que, según ellos, ya se habrían presentado anteriormente en el mismo lugar.

Le puede interesar: Atleta ciego correr por primera vez una maratón en Colombia

Vecinos denuncian repetición de hechos violentos

Habitantes del sector aseguraron que la violencia contra el menor podría haberse repetido en varias ocasiones sin que existiera una intervención oportuna de las autoridades. Ante esta situación, insisten en que la vida y la integridad del niño están en riesgo y que se requiere protección inmediata.

El caso abrió un debate sobre la necesidad de fortalecer los mecanismos de denuncia y la respuesta de las instituciones responsables de la infancia. Organizaciones sociales y líderes locales recordaron que el maltrato infantil es un delito que no debe tolerarse y que requiere sanciones ejemplares.

Lea también: Salomia en Cali, entre huecos y la esperanza de obras viales

Autoridades enfrentan presión por respuesta rápida

Tras la difusión del video, ciudadanos de Yarumal piden a la Policía y la Fiscalía adelantar acciones inmediatas para esclarecer el hecho y garantizar la protección del menor. La presión de la comunidad busca que se active un protocolo de atención que permita retirar al niño de un ambiente violento.

El caso de Yarumalito se suma a la lista de hechos que evidencian la vulnerabilidad de muchos niños en Colombia frente a la violencia intrafamiliar. La comunidad insiste en que más allá de capturar al agresor, lo urgente es garantizar la seguridad y bienestar del menor.