...

Fedemunicipios recuerda a Petro que no es el jefe de alcaldes y gobernadores

Fedemunicipios le llamó la atención al presidente Petro por decir que era el jefe del alcalde Eder.

La Federación Colombiana de Municipios (Fedemunicipios) respondió con firmeza a las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien afirmó recientemente ser “el jefe” del alcalde de Cali, Alejandro Eder. A través de un comunicado oficial, la Federación recordó que, de acuerdo con la Constitución Política de 1991, los alcaldes y gobernadores gozan de autonomía plena y no tienen ningún superior jerárquico dentro de sus territorios.

Fedemunicipios enfatizó que uno de los grandes avances de la Constitución del 91 fue la ruptura de la relación de jerarquía entre el presidente de la República, los gobernadores y los alcaldes, estableciendo el principio de autonomía territorial como base para el fortalecimiento de la democracia local.

También puede leer: 66 viajes por 128 millones: las millas de Eder en 20 meses

La Federación destacó además la reiterada jurisprudencia de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado, que confirma que las decisiones de los alcaldes no están sujetas a recurso de apelación, puesto que no existe un superior jerárquico inmediato que pueda revocarlas. Por ejemplo, en una sentencia de 2018, el Consejo de Estado aclaró que las determinaciones en materia de restitución de bienes de uso público corresponden exclusivamente a los alcaldes, sin intervención de gobernadores ni instancias superiores.

“Los alcaldes son la máxima autoridad política y administrativa dentro de sus territorios, y, por tanto, no tienen superior jerárquico”, señaló Fedemunicipios, haciendo un llamado al respeto por la autonomía municipal, un principio fundamental para garantizar la gobernabilidad local y la democracia en Colombia.

Con este pronunciamiento, Fedemunicipios busca reafirmar que la relación entre el Gobierno Nacional y las administraciones locales debe darse bajo los principios de autonomía y colaboración, sin que exista una jerarquía o subordinación del presidente frente a alcaldes y gobernadores.