...

Alertan falta de medicamento para hemorragia de postparto

Médicos advierten que suspender la comercialización de Methergine pone en peligro a mujeres y recién nacidos.

La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E.) encendió las alarmas ante la falta de disponibilidad del Methergine® (metilergometrina), un medicamento esencial en la prevención y el tratamiento de la hemorragia postparto. Este insumo es reconocido como una herramienta de primera línea en salas de parto y unidades de cuidados obstétricos. Su ausencia genera un riesgo inmediato para miles de mujeres que podrían enfrentar complicaciones graves durante el alumbramiento.

La presidenta de la S.C.A.R.E., doctora Olga Lucía Herrera Losada, advirtió que suspender la comercialización del fármaco deja a médicos e instituciones sin una alternativa eficaz para controlar emergencias obstétricas. “El desabastecimiento compromete directamente la seguridad de las madres y sus recién nacidos”, señaló. La hemorragia postparto es una de las principales causas de mortalidad materna en Colombia y la falta de este medicamento puede ocasionar muertes evitables.

Le puede interesar: Trasladan a alias ‘Chinga Pipe’ a cárcel de máxima seguridad en medio de ola violenta en Cali

Riesgo para la mortalidad materna en el país

Las cifras de salud pública demuestran que la hemorragia postparto desafía de manera constante a los sistemas hospitalarios, sobre todo en regiones apartadas con acceso limitado a unidades de alta complejidad. La ausencia del Methergine agrava la vulnerabilidad de mujeres que dependen de medicamentos inmediatos para estabilizarse en medio de una crisis obstétrica. El desabastecimiento podría traducirse en un incremento de muertes maternas prevenibles.

Organismos médicos y asociaciones de profesionales advierten que el país no puede retroceder en sus compromisos con la salud materna. En Colombia, los esfuerzos de prevención han permitido salvar vidas en los últimos años, pero la falta de insumos básicos como este compromete de manera grave esa tendencia positiva. “Prevenir la mortalidad materna debe seguir siendo una prioridad nacional”, recalcó la doctora Herrera.

S.C.A.R.E. exige al Ministerio de Salud e INVIMA acciones urgentes para garantizar el suministro del medicamento.

Lea también: Incautan más de 24.000 dosis de marihuana en empresa de mensajería en Palmira

Exigencia de acciones urgentes al Gobierno

La S.C.A.R.E. pidió al Ministerio de Salud y al Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) implementar medidas urgentes para garantizar el suministro. Entre las soluciones solicitadas se incluyen la habilitación de importaciones, la regulación de inventarios y la búsqueda de proveedores.

Se requiere una respuesta articulada entre las autoridades de salud, las instituciones prestadoras de servicios y los organismos de control. La disponibilidad de medicamentos esenciales no solo es un asunto técnico, sino una garantía del derecho a la salud. Los especialistas insisten en que cada día de retraso puede significar la pérdida de vidas que podrían haberse salvado con acceso oportuno al Methergine.