La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) publicó su más reciente catálogo de remates, una oportunidad para adquirir bienes que van desde bodegas por menos de $5 millones hasta apartamentos de lujo que superan los $1.800 millones. Las subastas, que incluyen audiencias virtuales y presenciales, se desarrollarán entre el 15 y el 26 de septiembre en diferentes ciudades del país.
El proceso hace parte de los mecanismos de recuperación de activos que la Dian ejecuta a través de cobros coactivos, decomisos y bienes declarados en abandono. Por esta razón, los precios de salida suelen estar por debajo del valor de mercado, lo que convierte estas convocatorias en un escenario atractivo para inversionistas y compradores interesados en propiedades inmobiliarias con costos más accesibles.
También puede leer: Hallan residuos médicos y restos humanos en bodega de la SAE en Quibdó
En esta ronda destacan varias ofertas llamativas: en Armenia (Quindío), una bodega en el Conjunto Cócora tiene un precio base de $4,4 millones y será rematada el 24 de septiembre, mientras que un día después otra bodega más amplia saldrá con un valor inicial de $11,9 millones. En Bogotá, la subasta de un garaje de 21,5 metros cuadrados está programada para el 15 de septiembre, con un precio de $52,1 millones. En el segmento residencial, sobresale un apartamento en la capital de 430 metros cuadrados con avalúo de $1.849 millones, y en Villavicencio un apartamento del Conjunto Multifamiliares Manantial partirá de $39,8 millones.
Requisitos para participar en los remates
Los interesados deben estar inscritos en el Registro Único Tributario (RUT), contar con firma electrónica en algunos casos y registrarse como postores en la sala virtual de remates de la Dian. Además, es obligatorio hacer un depósito de garantía que, en varios procesos, equivale al 40 % del avalúo del bien.
Las ofertas deben cumplir con las condiciones establecidas en cada convocatoria y no pueden estar por debajo de los porcentajes mínimos exigidos. Una vez adjudicado, el pago total debe realizarse dentro de los plazos estipulados.
Expertos aconsejan verificar previamente la matrícula inmobiliaria de los bienes y revisar con detalle los pliegos de condiciones antes de participar. Asimismo, se recomienda confirmar si es posible inspeccionar físicamente los inmuebles para evitar contratiempos.
Con este nuevo catálogo, la Dian no solo busca sanear procesos judiciales y recuperar activos, sino también ofrecer al público la posibilidad de acceder a propiedades con precios competitivos en un mercado inmobiliario cada vez más costoso.