...

Trasladan a alias ‘Chinga Pipe’ a cárcel de máxima seguridad en medio de ola violenta en Cali

Las autoridades enviaron a Andrés Felipe Flórez Sotelo, alias ‘Chinga Pipe’, a la prisión de máxima seguridad de Palogordo, en Girón.

La creciente guerra entre estructuras delincuenciales por el control del microtráfico en Cali obligó a las autoridades a tomar medidas drásticas. Este lunes se confirmó el traslado de Andrés Felipe Flórez Sotelo, alias ‘Chinga Pipe’, desde la cárcel de Villahermosa hacia el penal de máxima seguridad de Palogordo, en Girón, Santander.

También puede leer: El crimen de alias ‘Pepe’ expone la disputa entre bandas criminales en el oriente de Cali

El movimiento busca neutralizar la injerencia que el cabecilla aún mantenía desde prisión, pese a que había sido recapturado en septiembre, tras sobrevivir a un atentado armado en el barrio El Retiro. En aquella ocasión, hombres de alias ‘Dimax’ intentaron asesinarlo, pero la reacción de sus escoltas derivó en un tiroteo que dejó dos personas muertas: un presunto sicario y un civil.

Un historial marcado por la violencia

Alias ‘Chinga Pipe’ ya contaba con un prontuario criminal y había estado cumpliendo prisión domiciliaria en un resguardo indígena en Florida (Valle) desde 2024. Sin embargo, los hechos violentos registrados en las últimas semanas, como el asesinato de Yanier Mulato, alias ‘Pepe’, y el lanzamiento de granadas en barrios del oriente, reforzaron la hipótesis de que la disputa con alias ‘Dimax’ se recrudece con saldos sangrientos en las calles.

La confrontación trasciende lo local: los investigadores señalan que ambos cabecillas cuentan con respaldos de viejos capos del narcotráfico. Alias ‘Dimax’ tendría el apoyo de Eduard Fernando Giraldo, alias ‘Boliqueso’, exintegrante del cartel de Cali y socio de alias ‘Otoniel’. Por su parte, ‘Chinga Pipe’ estaría vinculado a Greilyn Varón Cadena, alias ‘Martín Bala’, un excabecilla de la llamada Gran Alianza, estructura heredera de las mafias del Norte del Valle.

Con este traslado, las autoridades esperan disminuir la presión criminal en Villahermosa, aunque los analistas advierten que la guerra entre estas facciones, ahora respaldadas por excapos, amenaza con escalar más allá de las calles de Cali.