...

Petro acepta renuncia de Juan Carlos Florián al Ministerio de la Igualdad

Tribunal de Cundinamarca suspendió el nombramiento de Florián por incumplir la Ley de Cuotas que exige paridad de género.

El presidente Gustavo Petro aceptó la renuncia de Juan Carlos Florián Silva al cargo de ministro de la Igualdad y Equidad, decisión que quedó oficializada en un decreto emitido desde la Casa de Nariño. El documento establece que, de manera inmediata, Angie Lizeth Rodríguez, actual directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), asume en encargo la dirección de la cartera, sin dejar sus funciones principales.

La salida de Florián ocurre en medio de cuestionamientos legales y políticos que marcaron su breve paso por el gabinete. El ahora exministro no participó en el último consejo de ministros celebrado en la sede presidencial, hecho que incrementó las especulaciones sobre su futuro en el Gobierno.

La renuncia de Florián abre debate sobre representación, equidad de género y estabilidad del Ministerio de la Igualdad.

Le puede interesar: Incautan 548 kilos de cocaína en vía entre Cauca y Valle

Los líos judiciales y la suspensión del nombramiento

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca había suspendido provisionalmente el nombramiento de Florián, al considerar que su designación incumplía la Ley de Cuotas. La norma exige que al menos el 50 % de los cargos ministeriales estén ocupados por mujeres, y, según el fallo, el gabinete solo alcanzaba un 47,36 %. Esta medida dejó en entredicho la legalidad de su presencia en el Ministerio de la Igualdad.

El pronunciamiento judicial abrió un debate nacional sobre representación de género, identidad y derechos humanos. Florián, quien había despertado controversia desde su nombramiento, se convirtió en el centro de un choque político y jurídico que terminó con su salida del cargo antes de que se resolviera de fondo la demanda.

Lea también: Garantizan continuidad de servicios en Nueva EPS

Reacciones del Gobierno y voces políticas

El propio presidente Gustavo Petro calificó la decisión del Tribunal como innecesaria y la interpretó como una acción discriminatoria. Según el mandatario, el fallo desconoce los derechos fundamentales y retrocede en discusiones ya saldadas sobre libertad personal y de género. Petro insistió en que su gabinete mantiene la paridad y que la decisión judicial no afectaba ese equilibrio.

El exsenador Armando Benedetti también se pronunció y restó importancia a la suspensión. A través de su cuenta en X, aseguró que el caso de Florián no representaba una crisis institucional y calificó las críticas como “pura bulla”. Benedetti afirmó que, incluso, Florián podría regresar al ministerio en caso de resolverse favorablemente el proceso legal.

La renuncia de Florián deja abierta la discusión sobre la estabilidad del Ministerio de la Igualdad, una cartera joven que busca consolidarse como referente en políticas de equidad en el país. Con el encargo de Rodríguez, el Gobierno intenta enviar un mensaje de continuidad mientras se define de manera definitiva quién ocupará el cargo.