...

Blue y Martín, los delfines que recogen plásticos en Santa Marta

Este acto espontáneo, más que una curiosidad, se ha convertido en un mensaje vivo sobre la importancia de cuidar el ecosistema marino.

En el Caribe colombiano, frente a las costas de Santa Marta, dos delfines llamados Blue y Martín han captado la atención de expertos y visitantes del Centro de Vida Marina. Aunque son parte del programa de conservación A Mar Abierto, su conducta ha ido más allá de lo previsto. De manera espontánea, ambos animales comenzaron a recoger botellas, cuerdas y otros plásticos flotando en el agua para entregárselos a sus cuidadores.

También puede leer: Cali y el suroccidente colombiano se preparan para dos días de lluvias intermitentes: 18 y 19 de septiembre

Según explica Ángela Dávila, directora de Bienestar Animal del Centro de Vida Marina, esta conducta no fue inducida por entrenamiento directo. “Ellos nos han visto recoger basura del agua y han aprendido por observación. Cuando salimos a mar abierto, nos traen lo que identifican como ajeno a su entorno”, comentó. Para los especialistas, esta práctica refleja la capacidad de aprendizaje de los delfines y su conexión con el ambiente.

Un comportamiento emergente que inspira

Blue y Martín forman parte de un proyecto pionero en Colombia que busca fortalecer los instintos naturales de los delfines bajo cuidado humano. A Mar Abierto les permite realizar recorridos por arrecifes, ejercitar técnicas de caza y mantener contacto directo con el mar. En este contexto, el hábito de recoger basura se ha convertido en un “comportamiento emergente”: una acción nacida de la interacción entre animales, entrenadores y medio ambiente.

La enseñanza que dejan estos delfines trasciende lo anecdótico. Según datos de Naciones Unidas, más de 11 millones de toneladas de plástico llegan cada año a los océanos, amenazando a más de 800 especies marinas. El gesto de Blue y Martín, aunque simbólico, conecta con este problema global y envía un recordatorio contundente: la conservación del mar comienza con acciones sencillas, como no arrojar residuos al agua.