...

Expresidente Uribe pide limitar a cinco años las penas de militares ante la JEP

El exmandatario reiteró su propuesta por medio de la red social X.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez reiteró en sus redes sociales su propuesta de limitar a cinco años las penas para los militares procesados en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Según Uribe, esta iniciativa busca reducir el alcance de las sanciones que la justicia transicional aplica a los miembros de la Fuerza Pública involucrados en hechos del conflicto armado.

El exmandatario acompañó su mensaje con un video del coronel (r) y exsecretario de Seguridad de Cali, Carlos Javier Soler, quien expuso cinco argumentos en los que cuestiona la actuación de la JEP.

Lea también: Consejo de Estado solo dejará 29 partidos con personería jurídica en Colombia

Soler afirmó que existe una desigualdad en el trato entre militares y exintegrantes de las Farc.

Recordó que fueron las Farc quienes negociaron la paz, no los soldados, y aseguró que los uniformados han recibido un peor trato judicial.

El coronel denunció además una supuesta violación de la legalidad. Según él, hay militares que han cumplido 10 a 12 años de prisión, pero la JEP solo reconoce un año por cada cinco cumplidos, lo que les obligaría a pagar más tiempo del estipulado.

Por esto, el Coronel Soler calificó esta práctica como una “regla inventada” que debe ser apelada y llevada a tutela ante la Corte Constitucional.

Soler también criticó que, mientras los exguerrilleros de las Farc pueden participar en política, muchos militares permanecen inhabilitados laboralmente pese a haber pagado sus condenas.

Por estas razones, Uribe insistió en revisar y limitar las penas para los miembros de la Fuerza Pública. Mientras, hasta el momento, la JEP no se ha pronunciado sobre esta propuesta ni sobre las denuncias de trato desigual.Expresidente Uribe pide limitar a cinco años las penas de militares ante la JEP