...

Sea elegida o no candidata presidencial, Cabal no regresará al Congreso

María Fernanda Cabal no volverá al Congreso: dice que cumplió su período. Busca ser candidata presidencial oficial del Centro Democrático.

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, confirmó que sin importar si es elegida o no como candidata oficial para llegar al Palacio de Nariño, no regresará al Congreso. “Yo ya culminé mi período en el Congreso, conoce uno el país, se obliga a estudiar. Yo soy una persona juiciosa. Pero se pierde demasiado tiempo”, dijo en entrevista con Caracol Radio. 

Cabal lleva 12 años en el Congreso. Primero llegó como representante a la Cámara por Bogotá por el Centro Democrático —partido que cofundó—, luego saltó al Senado en 2018 con más de 38 mil votos a su favor. Es una de las voces de la derecha y del uribismo con más eco en el país. Ahora, por segunda vez es precandidata presidencial. 

Cabal compite con Paloma Valencia, Andrés Guerra, Paola Holguín y Miguel Uribe (padre del asesinado precandidato Miguel Uribe Turbay) para quedarse con el aval del partido liderado por el expresidente Álvaro Uribe. El candidato oficial del uribismo será elegido según la favorabilidad obtenida en una encuesta que se contratará con una firma extranjera. 

Lea más: María Claudia Tarazona acusa a María Fernanda Cabal de amenazas en funeral de Miguel Uribe.

Así va la contienda del uribismo para el 2026

El Centro Democrático está en precampaña para la Presidencia y el Congreso. Esa colectividad ha sufrido golpes como la condena al expresidente y su jefe político, Álvaro Uribe, y el asesinato a Miguel Uribe Turbay. En medio de esto, ha decidido continuar con la campaña tras incluir a Miguel Uribe Londoño como una pieza clave para competir y sumar el caudal electoral de su hijo, quien lideraba las encuestas incluso después de sufrir el atentado.

El método de elección será a través de una encuesta internacional. Es decir, el Centro Democrático contratará una encuestadora extranjera que medirá a los cuatro precandidatos: María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra. El que saque mejor valoración, será el candidato único. Ese partido había acordado que Uribe Turbay sería el candidato único si se recuperaba tras sufrir el atentado en junio, pero se murió. 

Cabal tiene roces con Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe Turbay 

María Claudia Tarazona, viuda del senador y precandidato asesinado, acusó a Cabal de “amenazarla” con no iniciar su carrera política. Esto, según Tarazona, ocurrió en medio de la velación de Uribe Turbay en cámara ardiente en el Congreso. “Con mi esposo atrás en un cajón (…), me mira y me amenaza. Me imagino yo que con miedo a que me meta en política”, dijo en entrevista con RCN. 

Aunque Cabal negó haberlo hecho y señaló sentirse “extrañada” por las afirmaciones, Tarazona luego las ratificó. “Así como a los colombianos les dio un cimbronazo (sic) a mí también. Todo lo que yo conté ese día pasó, es una realidad. No es del lado político, porque en este momento no estoy interesada en temas políticos”, señaló Tarazona en Caracol Radio. 

Antes del magnicidio a Miguel Uribe, Cabal era crítica del entonces precandidato. Cabal cuestionaba que Uribe Turbay haya saltado al Centro Democrático después de haber estado en otros partidos. También le hizo un llamado de atención por los millonarios gastos en su precampaña presidencial. “Dé ejemplo de austeridad”, dijo. Estas tensiones también se vivían con los otros cuatro precandidatos, quienes excluían a Uribe Turbay.

Le puede interesar: Uribismo elegirá su candidato en octubre vía encuesta internacional.