El Ministerio de Transporte puso fin a una controversia que llevaba años generando reclamos entre conductores y autoridades de tránsito: las multas por llantas en mal estado ya no podrán imponerse únicamente con base en la apreciación subjetiva de un agente. Desde ahora, toda sanción deberá estar respaldada por una medición técnica verificable.
La decisión responde a denuncias de ciudadanos que aseguraban haber sido sancionados arbitrariamente por tener neumáticos supuestamente “lisas” o “deteriorados”, sin que existiera evidencia objetiva. Con la nueva directriz, este tipo de prácticas queda prohibido y los uniformados estarán obligados a utilizar herramientas especializadas para determinar el estado real de las llantas.
También puede leer: Revelan los últimos chats de Regio Clown antes de su desaparición: “No confío en nadie”
De acuerdo con la cartera de Transporte, el instrumento autorizado es el profundímetro, que permite medir con exactitud la profundidad del labrado. La norma fija un mínimo de 1,6 milímetros; si el resultado es inferior a esa medida, entonces sí procederá el comparendo.
Multas sin soporte técnico carecen de validez
El Ministerio enfatizó que el propósito no es relajar los controles, sino garantizar que sean justos y transparentes, protegiendo al mismo tiempo la seguridad vial. “Con esta medida evitamos sanciones arbitrarias y aseguramos que cada decisión tenga respaldo técnico”, precisó la entidad.
Le puede interesar: Estos fueron los últimos videos en redes de B-King y Regio Clown, los Djs hallados sin vida en México.
Además, se aclaró que las multas impuestas únicamente por observación visual no tienen validez jurídica. Esto abre la posibilidad para que los conductores que hayan sido sancionados bajo ese criterio puedan solicitar la nulidad de sus comparendos, siempre que no exista un registro técnico que los respalde.