El programa Renta Joven activó un nuevo ciclo de transferencias monetarias, este 19 de septiembre de 2025, que beneficiará a 22.179 participantes en diferentes regiones del país.
De ese total, 9.286 estudiantes de Instituciones de Educación Superior (IES) recibirán recursos por subsanaciones, excelencia o permanencia.
¿Cuándo y cómo se entregan los pagos?
Las entregas se iniciaron el 19 de septiembre mediante abonos a cuentas bancarias registradas en el Portal del Joven usando el SIIF.
Para quienes no tienen cuenta bancaria activa, estarán disponibles giros en puntos autorizados entre el 26 de septiembre y el 5 de octubre, según calendario oficial del Banco Agrario.
Apoyos adicionales y saldo pendiente de cobro
Además de los apoyos regulares, más de 5.000 jóvenes que no retiraron sumas de ciclos anteriores podrán cobrarlas en este nuevo período.
El SENA también participa como aliado estratégico, con 8.367 beneficiarios recibiendo montos correspondientes a febrero y marzo de 2025.
Lea también: Disidencias de las Farc levantan carretera ilegal en zona rural de Jamundí
Objetivo del programa y lo que sigue
El director general de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, explicó que esta fase del programa busca fortalecer la permanencia estudiantil, prevenir fraudes y asegurar bienestar, acompañado del componente Trayectorias de Vida que inicia el 29 de septiembre.
Para noviembre, se tiene previsto entregar una transferencia correspondiente a la matrícula del primer semestre de 2025 a más de 208.000 estudiantes, con una cifra proyectada de inversión de 82.000 millones de pesos.