La intervención del presidente Gustavo Petro en la Asamblea General de Naciones Unidas estuvo marcada por la polémica, luego de que la delegación estadounidense se retirara del recinto apenas iniciaba su discurso, en medio de críticas a la política antidrogas impulsada por Donald Trump.
El mandatario colombiano abrió su participación en la sesión número 80 de la ONU con fuertes cuestionamientos a la estrategia antidrogas de Estados Unidos y a la decisión reciente de “descertificar” a Colombia en la lucha contra este flagelo. En ese momento, los representantes norteamericanos se levantaron de sus asientos y abandonaron el lugar, gesto que rápidamente dio la vuelta al mundo a través de la transmisión oficial.
Petro acusó a la administración Trump de utilizar la política antidrogas no como un mecanismo para frenar el consumo, sino como una herramienta de dominación sobre los países del sur. En su intervención, incluso afirmó que asesores colombianos vinculados con estructuras mafiosas influencian la política exterior estadounidense hacia la región.
Petro calificó de ‘injusta e irracional’ la descertificación de Estados Unidos a Colombia
El jefe de Estado también señaló que su gobierno ha registrado cifras récord en incautaciones de cocaína, pese a lo cual Washington decidió descertificar a Colombia, situación que calificó de “injusta e irracional”. A su vez, arremetió contra la violencia generada por la llamada “guerra contra las drogas” y vinculó sus efectos con problemáticas globales como la migración y el cambio climático.
También puede leer: Claudia Sheinbaum responde a Petro: “Nunca fui miembro del M-19”
El discurso del presidente, pronunciado en guayabera en lugar de traje formal, estuvo cargado de alusiones directas a Trump, a quien comparó con líderes históricos asociados con políticas de odio y violencia. Además, hizo un llamado a que se investiguen posibles crímenes cometidos por Estados Unidos en operativos en aguas del Caribe, donde habrían resultado víctimas civiles caribeños y posiblemente colombianos.
Las declaraciones de Petro no solo motivaron la salida de los delegados de Estados Unidos, sino que también generaron reacciones entre otras representaciones internacionales presentes en el auditorio. La intervención del mandatario colombiano continúa generando amplias repercusiones políticas y diplomáticas, tanto en el país como en el ámbito internacional.