El comunero Eybar Albán Liz Quiguanás, perteneciente al resguardo indígena Santa Rosa de Capicisco, fue retenido por hombres armados cuando viajaba en un bus de servicio público junto a su madre.
La retención tuvo lugar en el sector de Juntas, en la vía que une La Plata (Huila) con el municipio de Inzá, al oriente del Cauca. Desde entonces, su paradero es completamente incierto.
Reacción de la comunidad: asamblea y acciones colectivas
Tras conocerse el hecho, las autoridades indígenas de ocho territorios declararon una asamblea permanente como medida de movilización social y exigencia de respuestas frente a lo que consideran un atentado.
Comunidades y la Guardia Indígena han iniciado rutas de vigilancia y patrullaje en la zona para rastrear indicios del paradero del joven.
¿Cuándo sucedió el secuestro y qué vínculo alegan los indígenas?
El episodio ocurrió hace cinco días, y rápidamente se vincularon elementos de los hechos con la estructura disidente ‘Dagoberto Ramos’ como posible responsable del hecho.
La madre del comunero declaró que hombres armados lo subieron a un vehículo, le indicaron que no se trataba de ella y se lo llevaron, mientras ella quedó retenida momentáneamente.
Lea también: América alista millonaria demanda internacional contra El Nacional de Ecuador
Implicaciones institucionales y peticiones de justicia
Las comunidades elevaron un llamado urgente ante organismos nacionales e internacionales (Defensoría del Pueblo, Procuraduría, ONU) para coordinar acciones de búsqueda.
En su pronunciamiento, califican el suceso como un ataque al derecho a la vida, al territorio y a la gobernabilidad indígena, y exigen intervención inmediata para proteger a su población.