...

Petro propone en Nueva York un “ejército de salvación” para Palestina

El anuncio contó con el respaldo del músico británico Roger Waters.

El presidente Gustavo Petro llevó su voz de protesta hasta el corazón de Nueva York. Acompañado por el legendario músico Roger Waters, cofundador de Pink Floyd, el mandatario participó en una concentración en Times Square en respaldo a la causa palestina y aprovechó el escenario para anunciar una propuesta que busca escalar a la Asamblea General de la ONU: la conformación de un “ejército de salvación mundial” cuya primera misión sería liberar a Palestina.

También: UNP afirma que esquema de seguridad de De la Espriella sigue intacto y rechaza acusaciones falsas

Durante su intervención, Petro afirmó estar dispuesto a “ir al campo de batalla” si se concreta el mecanismo United for Peace, que permite que la Asamblea General actúe en caso de parálisis del Consejo de Seguridad por el veto de potencias como Estados Unidos. “Esperamos que millones de hombres y mujeres de todo el planeta decidan configurar los primeros destacamentos del Ejército de la Salvación”, señaló el jefe de Estado, al tiempo que llamó a una movilización masiva de ciudadanos de diferentes países.

Una propuesta que divide y busca respaldo internacional

La iniciativa de Petro se enmarca en un momento de creciente tensión por la ofensiva en Gaza. De ser aprobada, necesitaría el respaldo de al menos dos tercios de los países miembros de la ONU. En palabras del presidente, la propuesta no debería limitarse a los Estados, sino involucrar directamente a la sociedad civil internacional como fuerza de presión y acción.

El llamado fue recibido con entusiasmo por Roger Waters, quien aseguró sentirse “orgulloso” de que Colombia impulse un camino hacia la paz y destacó la relevancia de que la Asamblea General discuta el tema pese a los vetos en el Consejo de Seguridad. Waters calificó a Petro como “un gran hombre con un gran corazón que está haciendo lo correcto”.

La manifestación en Times Square coincidió con un acto simbólico dentro de la Asamblea General: la vicepresidenta Francia Márquez, junto con la canciller Rosa Villavicencio e Irene Vélez, abandonaron el recinto en señal de protesta durante el discurso del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. La Cancillería compartió un video en el que se observa a las funcionarias visiblemente inconformes, gesto que reforzó el mensaje del Gobierno colombiano sobre su postura frente al conflicto.

Con esta propuesta, Petro busca que su llamado trascienda las calles de Nueva York y llegue al escenario global de la ONU, donde espera convertir el clamor ciudadano en una resolución histórica.