...

Quintero, Corcho y Cepeda serán los precandidatos oficiales del Pacto Histórico

En medio de tensiones, división e indecisión jurídica, Corcho, Cepeda y Quintero son oficialmente los precandidatos presidenciales.

El pasado viernes 26 de septiembre, se definió que Iván Cepeda, Daniel Quintero y Carolina Corcho serán oficialmente los precandidatos del Pacto Histórico. Se bajaron Gustavo Bolívar, María José Pizarro, Susana Muhamad, Gloria Flórez, Alí Bantú y Gloria Ramírez, quienes decidieron apoyar a Cepeda en oposición a Quintero. “Iván nos une”, es el lema. 

“Hay una posibilidad de que Daniel Quintero gane y me vea obligado a trabajar por una candidatura en la que no creo, que tiene incoherencias y sombras. Es una cuestión de principios”, señaló Bolívar, quien se ha opuesto desde el inicio a que el exalcalde de Medellín sea precandidato del Pacto. 

Los ex precandidatos se bajaron de la consulta después de varias semanas en enredos jurídicos y políticos. Finalmente, luego de que el Tribunal Superior de Bogotá suspendió el fallo del Consejo Nacional Electoral (CNE) que aceptó a medias la fusión del Pacto como partido único, se decidió que sí se hará consulta en octubre. Ahora, en el próximo mes, el bloque de oposición a Quintero hará campaña por Cepeda. 

Le puede interesar: Gustavo Bolívar rechaza montaje de Quintero que ridiculiza a De La Espriella.

El bloque de oposición a Quintero y el cambio en el juego 

Tal como reportó El Tiempo y La Silla Vacía, la decisión se tomó el pasado 26 de septiembre en el Club de Banqueros de Bogotá con la presencia del Comité Político del Pacto y la mayoría de precandidatos presidenciales. Este acuerdo consideró dejar a Cepeda y Quintero y Corcho insistió en continuar en la contienda. Pizarro será la cabeza de lista al Senado. 

La decisión se tomó horas después del pronunciamiento de Petro en su cuenta de X. “El Pacto Histórico debe ir a consulta popular. Es el pueblo el que tiene derecho a elegir sus candidatas o candidatos”, dijo. Además, Quintero y Corcho metieron presión y acudieron a la Registraduría para inscribirse oficialmente.

El bloque de oposición a Quintero, que lo rechaza en la consulta por los cargos de presunta corrupción que enfrenta y su “falta de coherencia” política, se adhirió a la campaña del senador Cepeda, uno de los últimos que se montó a la carrera presidencial. Cepeda es uno de los símbolos más fuertes de la izquierda y tomó impulso luego de la condena al expresidente Álvaro Uribe por soborno a testigos y fraude procesal. 

Ahora, tienen un mes para hacer campaña antes de llegar a la consulta. La fecha de esta se mantiene para el 26 de ese mes, aunque podría cambiar si el Consejo Nacional Electoral (CNE) avala la petición del Pacto para correr los tiempos de la consulta. En esta además se definirán los candidatos oficiales al Congreso —Senado y Cámara—. 

Quintero celebra, mientras los ex precandidatos se unen a Cepeda

“Buenas noticias. Habrá consulta. Hemos logrado un acuerdo de unidad. Carolina Corcho, Iván Cepeda y yo seremos candidatos del Pacto Histórico. Vamos a ganar”, anunció Quintero en su cuenta de X. “Quien gane será respaldado por todos y sin divisiones para construir un Frente Amplio. Los necesito a todos para ganar esta batalla”, agregó. 

Sin embargo, la división en el Pacto se profundiza. Bolívar y Muhamad cerraron filas para apoyar a Quintero. En medio de todo, Quintero pinta como el más fuerte de los tres precandidatos oficiales y cuenta con el respalde del presidente Petro, quien le sugirió continuar en la contienda a pesar de las tensiones.  Además, Bolívar y Gloria Ramírez dijeron que priorizarían la consulta de marzo para el Frente Amplio. Este incluirá el candidato oficial del Pacto, así como otros posibles candidatos de centroizquierda, como Roy Barreras.

Lea también: Daniel Quintero irá a juicio por presuntas irregularidades en el caso Aguas Vivas.