...

Expresidente Samper respalda a Petro tras revocación de visa por parte de Estados Unidos

Tras el anuncio, Samper destacó la importancia de la libertad de expresión y cuestionó la acción contra el presidente.

El expresidente Ernesto Samper se pronunció tras la revocación de la visa estadounidense del presidente Gustavo Petro. La medida se dio luego de las declaraciones de Petro durante una protesta pro-palestina en Nueva York, en las que criticó la política exterior de Estados Unidos y cuestionó ciertas acciones militares en Gaza. Samper señaló que esto marca un hecho relevante en la relación entre los dos países.

Por medio de su cuenta en X, expresó: “Bienvenido, Presidente Petro, al mundo de los que no tenemos visa, como García Márquez y muchos otros”. En su intervención, el exmandatario destacó que no vale la pena trasladarse a un país que, según él, ha cambiado su enfoque de leyes por amenazas, calificando de “inseguro, racista, matón, injusto y autoritario” al territorio estadounidense desde la administración de Donald Trump.

La decisión del Departamento de Estado estadounidense se produjo después de que Petro realizara declaraciones críticas sobre la política exterior de Estados Unidos durante una protesta pro-palestina en Nueva York. El presidente colombiano llamó a los soldados estadounidenses a cuestionar órdenes que, según él, respaldaban acciones violentas en Gaza, además de calificar ciertas operaciones de “genocidio”.

Ante la medida, Petro respondió reafirmando su derecho a expresar opiniones y enfatizó que cuenta con ciudadanía europea, lo que le permite ingresar a EE. UU. mediante el sistema ESTA. Además, cuestionó la legitimidad de la sede de la ONU en Nueva York y sugirió la necesidad de trasladarla a un país neutral.

Otras reacciones tras la revocación de la visa a Petro

Varios miembros del gobierno colombiano también se pronunciaron. El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, expresó que la medida estadounidense no respeta la dignidad y cuestionó la idea de que pedir respeto pueda ser considerado un acto ofensivo. Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, defendió a Petro y aseguró que la revocación parece un intento de silenciar a un presidente que denuncia situaciones que considera injustas a nivel internacional.

Lea también: Petro propone en Nueva York un “ejército de salvación” para Palestina

Otras voces desde la política colombiana, como el alcalde y exmandatario Daniel Quintero, apoyaron a Petro de manera directa, afirmando que la medida de Estados Unidos carece de fundamento y reiterando que el mandatario puede seguir con su agenda sin depender de la visa estadounidense.

Las reacciones en este momento, al parecer, se encuentran divididas entre quienes respaldan la postura de Petro y quienes llaman a manejar con cuidado los efectos diplomáticos de la revocación de su visa. Mientras tanto, el presidente mantiene su posición de que sus declaraciones se desarrollaron dentro de la libertad de expresión y que su ciudadanía europea le permite continuar con sus compromisos internacionales.