El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) anunció nuevas estrategias para proteger a sus funcionarios ante el incremento de hechos violentos que han afectado a miembros de la institución. El director del INPEC, coronel Daniel Gutiérrez, confirmó un convenio con la Industria Militar (INDUMIL) que permitirá a los trabajadores penitenciarios adquirir armas de uso personal bajo condiciones especiales.
El acuerdo contempla la realización de una feria exclusiva donde los funcionarios, tanto administrativos como de seguridad, podrán acceder a armamento personal con descuentos preferenciales y prioridad en los trámites de compra. La medida busca brindar mayores garantías de protección a quienes diariamente cumplen funciones de alto riesgo dentro del sistema carcelario colombiano.
Le puede interesar: Desvíos del MIO por alteración de orden público en Univalle
Condiciones preferenciales y solicitud de salvoconductos especiales
INDUMIL ofrecerá beneficios financieros y un acompañamiento técnico para los funcionarios interesados en adquirir estos elementos de defensa. Además, el INPEC gestiona ante el Comando General de las Fuerzas Militares la posibilidad de otorgar salvoconductos especiales para el porte de armas.
El coronel Gutiérrez señaló que el objetivo es que los funcionarios puedan portar sus armas de manera legal y responsable, siempre bajo los lineamientos que establecen las normas de control y seguridad del Estado. La iniciativa se enmarca en la protección institucional y responder a las recientes agresiones contra el personal del INPEC.
Lea también: Dilian Francisca Toro reitera llamado para entregar tierras a campesinos
Capacitación en uso responsable y plan de implementación
Junto con la feria de adquisición de armas, el INPEC pondrá en marcha una campaña de capacitación dirigida a los funcionarios que adquieran estos elementos. Las jornadas incluirán formación en uso responsable, normatividad legal, principios éticos y mantenimiento técnico de las armas.
En los próximos días, la entidad dará a conocer los requisitos, fechas y lugares donde los interesados podrán adelantar el proceso. Según Gutiérrez, todas estas medidas hacen parte del compromiso institucional por salvaguardar la vida e integridad de los trabajadores penitenciarios. “Queremos que nuestros funcionarios tengan herramientas de defensa legítimas, pero también la formación adecuada para usarlas con responsabilidad”, concluyó el director.