El presidente Gustavo Petro compartió este domingo 12 de octubre que un mensaje que podría transformar la industria textil y de cuero en Colombia. Anunció que solicitó a Diana Marcela Morales, ministra de Comercio e Industria eliminar los aranceles sobre telas y cueros.
Según el mandatario, con esta medida se busca impulsar la competitividad del sector y generar más empleo. De tal manera, poder facilitar que las confecciones colombianas de alta calidad puedan reducir costos y aumentar su capacidad exportadora.
“Si la confección colombiana que tiene calidad puede reducir costos, podrá ser una de las grandes exportadoras de Colombia”, expresó Petro por medio de cuenta en X.
El anuncio se produjo tras un llamado de representantes del sector textil, quienes señalaron que la eliminación de aranceles sería fundamental para las micro, pequeñas y medianas empresas del sistema moda colombiano.
El trino al que respondió Petro, es de Guillermo Elías Criado, un empresario de la industria textil. Criado afirmó que el sector enfrenta desventajas frente a las importaciones de Asia. Pues asegura que entran con menores costos y beneficios que no reciben las empresas locales.
Según él, mantener los aranceles sobre hilos podría afectar a miles de empresarios y consolidar desigualdades en el mercado.
Lea también: El presidente Petro propone a Cali como sede del encuentro CELAC y la Unión Africana
Elías también destacó que el sector está conformado por más de 142.000 empresas que generan 2.5 millones de empleos, con un 70% de mujeres al frente de estas unidades productivas. Señaló, además, que varias compañías históricas han cerrado y que actualmente más de mil empresas textiles se encuentran en procesos de insolvencia.
¿Qué pide el sector textil en Colombia?
Los gremios del sector, incluyendo la Cámara Colombiana de la Confección y la Asociación Colombiana de Industriales del calzado, el cuero y sus manufacturas, enviaron un mensaje al presidente. Según ellos, eliminar los aranceles sobre materias primas esenciales sería una decisión justa y necesaria para proteger empleos y fortalecer la economía popular.
Petro aseguró que su gobierno está evaluando la medida como para apoyar la reindustrialización y aumentar el valor agregado de la producción nacional. Según señala, el objetivo busca favorecer la competitividad de la confección colombiana sin perjudicar a las micro y pequeñas empresas.