Un nuevo hecho de violencia política sacudió el departamento de Arauca en la madrugada del 14 de octubre, cuando un vehículo perteneciente al movimiento Defensores de la Patria, liderado por Abelardo de la Espriella, fue incinerado por desconocidos. El carro, identificado con los emblemas de la campaña, estaba asignado al coordinador departamental Juan Carlos Santamaría y tenía la función de transportar personal encargado de la recolección de firmas para la inscripción presidencial de De la Espriella en las elecciones de 2026.
De acuerdo con la información oficial, el ataque ocurrió en una vía secundaria que comunica los municipios de Chinácota y Toledo, entre Arauca y Norte de Santander. Hombres armados interceptaron el vehículo, obligaron a descender a sus ocupantes y luego le prendieron fuego. Afortunadamente, las cuatro personas que se encontraban en el automóvil salieron ilesas. El coronel Jorge Bernal, comandante de la Policía de Norte de Santander, confirmó que el caso está bajo investigación y que aún no se tienen identificados a los responsables del atentado.
Le puede interesar: “Bienvenido a tu casa”: el comentario desató molestia de Westcol en hotel de Cali
El movimiento político condena el hecho y exige respuestas
A través de un comunicado de prensa, el movimiento Defensores de la Patria rechazó categóricamente el ataque, calificándolo como un acto de intimidación política y violencia injustificable. En el texto, De la Espriella expresó su solidaridad con Santamaría y su equipo, y reiteró que el movimiento no se dejará amedrentar por la violencia. “El miedo jamás doblegará la convicción de quienes creemos en una patria digna, libre y en paz”, afirma el comunicado.
El abogado y líder político también pidió a las autoridades actuar con celeridad y rigor para esclarecer los hechos y garantizar la protección de quienes trabajan en la recolección de firmas en todo el país. El pronunciamiento subraya el compromiso del movimiento con la defensa de los valores democráticos y la participación política libre de amenazas. “Condenamos enérgicamente todo acto que busque amedrentar, silenciar o coartar la participación ciudadana y política”, enfatizó el comunicado firmado por la Oficina de Prensa del movimiento.
Lea también: Roy Barreras pide pista al partido de la U: buscaría precandidatura presidencial
Reacciones políticas y llamado a fortalecer la seguridad
Tras conocerse el atentado, varias figuras políticas manifestaron su respaldo a De la Espriella. La senadora María Fernanda Cabal calificó el hecho como un “lamentable acto terrorista” y pidió garantías de seguridad para todos los candidatos y equipos en contienda. A su vez, el expresidente Álvaro Uribe Vélez expresó su solidaridad y pidió al Gobierno “toda la determinación en seguridad para detener esta violencia que amenaza a la oposición”.
El propio Abelardo de la Espriella respondió al mensaje del exmandatario con una declaración de firmeza: “¡Gracias, Comandante! Enfrentaremos el terror venga de donde venga, no nos arredramos, seguiremos adelante”. Hasta el momento, las autoridades no han atribuido la responsabilidad del ataque a ningún grupo armado, aunque no se descarta la posible participación del ELN, organización con presencia activa en la zona. El incidente reaviva el debate sobre la creciente vulnerabilidad de las campañas políticas en regiones donde la violencia persiste como instrumento de intimidación.