...

Daniel Quintero se retira de la consulta del Pacto Histórico tras decisión del CNE

La resolución del CNE, que modifica el tarjetón, podría cambiar el rumbo de la consulta del 26 de octubre.

El proceso interno del Pacto Histórico para definir su candidato presidencial sufrió un nuevo revés. El exalcalde de Medellín y precandidato Daniel Quintero anunció en la madrugada de este miércoles que retira su nombre de la consulta, tras la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de cambiar las condiciones del proceso a menos de dos semanas de su realización.

Según explicó Quintero, la determinación del CNE y la Registraduría convirtió la consulta en una interpartidista, contrariando los acuerdos firmados entre los precandidatos. El exmandatario aseguró que esto genera inseguridad jurídica y falta de garantías, motivo por el cual decidió apartarse del mecanismo programado para el 26 de octubre.

“Vamos a resetear la política en Colombia”, expresó en sus redes, señalando que la decisión busca evitar lo que calificó como “una trampa del establecimiento”.

El anuncio se produce luego de que el CNE determinara que el logo del movimiento Pacto Histórico no podrá aparecer en el tarjetón de la consulta, argumentando que el proceso de fusión entre las colectividades que lo integran aún no está formalmente aprobado.

Tensiones en el bloque de Gobierno

La medida ha generado malestar entre algunos sectores. El presidente Gustavo Petro reaccionó en su cuenta de X calificando la decisión del CNE como “un golpe antidemocrático”. Señalando la falta de garantías para la realización de la consulta.

Lea también: Roy Barreras pide pista al partido de la U: buscaría precandidatura presidencial

El fallo, respaldado por siete magistrados, implica que en los tarjetones solo aparecerán los logos de los partidos que avalan a los precandidatos Iván Cepeda, Carolina Corcho y Daniel Quintero, mas “no el símbolo del movimiento con el que Petro llegó al poder”.

Lo que viene para el Pacto Histórico

Mientras las colectividades interpusieron un recurso de reposición, la Registraduría enfrenta ahora el reto logístico de ajustar el material electoral ya impreso.

Con la salida de Quintero, el panorama del progresismo se reacomoda en medio de crecientes tensiones internas y cuestionamientos sobre las garantías del proceso. Por ahora, la decisión del CNE deja en suspenso la participación del bloque oficialista en una de las consultas más esperadas de este año electoral.