El Tribunal Superior de Bogotá confirmó este martes 15 de octubre la fecha de la audiencia en la que se dará a conocer la decisión de segunda instancia dentro del proceso penal que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe Vélez. La diligencia fue programada para el próximo martes 21 de octubre de 2025, a las 8:00 de la mañana, y se realizará de manera virtual.
El anunció fue dado a través de un comunicado oficial de la Sala Penal del Tribunal, donde se detalla que el fallo corresponde al expediente 2020-00276-09, que investiga al exmandatario por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
El expediente contra el exmandatario comenzó en 2018 en la Corte Suprema de Justicia y, tras su renuncia al Senado, pasó a la Fiscalía General de la Nación en 2020. Uribe fue acusado de soborno en actuación penal y fraude procesal, por presuntos intentos de manipular testigos a través de su entonces abogado, Diego Cadena.
Lea también: Daniel Quintero se retira de la consulta del Pacto Histórico tras decisión del CNE
En agosto de 2025, la jueza 44 Penal de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, lo declaró culpable y lo condenó a 12 años de prisión domiciliaria. Además de imponerle una multa superior a los 2.400 salarios mínimos. También quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos durante más de ocho años.
La defensa del expresidente apeló la sentencia, argumentando que las pruebas no demostraban que Uribe hubiera ordenado sobornos o buscado alterar testimonios. Según sus abogados, la decisión fue injusta y desconoció elementos fundamenteales del proceso.
Expectativa por la decisión final
Con la fecha ya fijada, el país espera conocer si el Tribunal confirma la condena o si, por el contrario, revierte el fallo y lo absuelve. La decisión llega justo antes de que el proceso prescriba, lo que impedía que el caso quedara sin una resolución definitiva.
En redes sociales, Uribe ha insistido en su inocencia. “Nunca sugerí mentir o callar. En más de 20.000 interceptaciones no hay una palabra mía distinta a pedir la verdad”, escribió en su cuenta de X.
Aunque el resultado se conocerá el próximo martes, el caso podría llegar a la Corte Suprema de Justicia si la defensa decide interponer un recurso de casación, según lo han mencionado.