...

Controladores aéreos alertan sobre deterioro crítico en la Aerocivil 

La Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo (ACDECTA) advirtió sobre una grave crisis dentro de la Aeronáutica Civil que, según el gremio, pone en riesgo la seguridad operacional del país. En una carta dirigida al presidente Gustavo Petro, los controladores solicitaron una reunión inmediata para exponer la situación y pidieron una auditoría técnica independiente ante el deterioro de los sistemas que garantizan la seguridad aérea.

Los representantes señalaron que la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil (UAEAC) atraviesa un escenario de riesgo inaceptable. Denunciaron deficiencias en infraestructura, mal manejo del recurso humano y fallas técnicas que afectan la conectividad aérea del país. “La suerte no puede seguir siendo un factor dentro de la seguridad aérea”, advirtieron en el documento, recordando que el sector enfrenta un deterioro progresivo que requiere soluciones estructurales.

Le puede interesar: Cali frente a la temporada de lluvias: cómo se prepara la ciudad para evitar emergencias

Fallas en radares, sistemas y equipos de navegación

Entre las denuncias presentadas por ACDECTA se destacan múltiples fallas en sistemas esenciales como radares, comunicaciones, observación meteorológica y ayudas de aterrizaje. Según el gremio, varios aeropuertos del país presentan inoperancia de equipos adquiridos a alto costo, como el sistema Datalink y el radar de superficie del aeropuerto El Dorado, además de restricciones operacionales por falta de personal.

También alertaron que aeropuertos como Tumaco, Popayán, Cúcuta, Pasto, Cartagena, Bucaramanga y Barranquilla tienen fuera de servicio sistemas vitales como el Instrument Landing System (ILS), el Automatic Weather Observation System (AWOS) y el Distance Measurement Equipment (DME). A esto se suman baches en pistas y calles de rodaje en terminales aéreas de Guaymaral, Neiva, Villavicencio, Santa Marta y otras ciudades.

Controladores exigen auditoría técnica independiente para evaluar el deterioro de la infraestructura aeronáutica. Foto Valora Analitik

Lea también: Veintinueve animales silvestres regresaron a su hábitat natural en Palmira

Solicitan intervención presidencial y medidas correctivas inmediatas

Ante el silencio institucional, ACDECTA pidió al presidente Petro una audiencia con la presencia de la Procuraduría, la Contraloría y la Fiscalía para abordar la situación. También exigió la intervención de auditores aeronáuticos internacionales que evalúen el estado real de la infraestructura y del recurso humano de la Aerocivil.

La asociación subrayó que su propósito no es confrontar, sino proteger la seguridad aérea nacional, que constituye un asunto de interés público. Insistió en la adopción urgente de medidas correctivas bajo los estándares de la OACI y el marco normativo colombiano. “Preservar la seguridad aérea del país es un deber inalienable del Estado”, enfatizó la Junta Directiva Nacional.