...

Polo Polo tendrá que disculparse con las madres de falsos positivos 

La Corte Constitucional le ordenó al representante a la Cámara, Miguel Polo Polo, disculparse con las madres y familiares de las víctimas de ejecuciones extrajudiciales “falsos positivos” en el país. Esto, en medio de una indagatoria por haber arrojado a la basura botas simbólicas de los falsos positivos y cuestionar la veracidad los 6.402 casos determinados por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). 

El alto tribunal falló a favor de Mafapo, la organización de madres de las víctimas de Soacha y de Bogotá. Determinó que vulneró los derechos fundamentales de las víctimas del conflicto armado. Esto, en respuesta a tres tutelas interpuestas por ciudadanos en contra del congresista, que denunciaron el acto de Polo Polo como forma de censura y revictimización. 

Si a ellas les mataron sus hijos, lo lamento, lo siento, mi intención nunca fue lastimarlos. Aquí estamos cuestionando es un número inflado para hacer política”, dijo Polo Polo el pasado 10 de octubre, en el marco dela indagatoria. Ante eso, las madres respondieron. “Sí quiso ofender. Lo hizo con rabia, con soberbia y con toda la intención de revictimización”, contestó la cuenta de X de Mafapo. A pesar de sus lamentos, Polo Polo continuó poniendo en duda las cifras y aseguró que se trata de una “narrativa impulsada por sectores de izquierda”.

El rechazo a la revictimización por parte de Polo Polo 

El 6 de octubre del 2024, las Madres de Soacha, una asociación de madres que buscan justicia por las ejecuciones extrajudiciales de sus hijos, pusieron botas con mensajes pintados a mano en memoria de sus hijos y de todas las víctimas de falsos positivos en la Plaza Rafael Núñez. Las botas son alusivas a cómo las víctimas fueron engañadas por el Ejército, vestidas de guerrilleros, para luego asesinarlas y presentarlas como bajas en combate. 

Sin embargo, ese mismo día, Polo Polo grabó un video en el que se burló del homenaje y arrojó las botas a la basura. “¿Quién le habrá pagado a esos 300 campesinos que vinieron aquí al Congreso a ensuciar la Plaza Rafael Núñez para poner estas botas, haciendo apología a los 6.402 falsos positivos? Que, entre otras cosas, esta cifra no puede ser soportada”, dijo el congresista. 

Las madres rechazaron el acto e interpelaron en el Congreso a Polo Polo. También por varias figuras políticas, por la JEP y por el Centro Nacional de Memoria Histórica (Cnmh). Estas dos últimas exigieron respeto a la dignidad de las madres y de todas las víctimas del conflicto armado en el país. Por ello, la Corte Suprema abrió una investigación en su contra y lo citó a indagatoria.

La orden de la Corte Constitucional 

El alto tribunal señaló que la libertad de expresión no acoge actos que supriman el ejercicio de derechos culturales y la memoria colectiva de las víctimas. Por eso, le ordenó a Polo Polo disculparse públicamente a través de sus redes sociales. Debe reconocer la legitimidad de la instalación artística y conmemorativa, así como el respeto al sentir y la dignidad de las víctimas.

La publicación de las disculpas debe permanecer visible por seis meses en las mismas plataformas donde divulgó las afirmaciones en contra de las víctimas de ejecuciones extrajudiciales, así como de sus madres y familiares. A su vez, sugirió que la exposición vuelva a ser instalada en el Congreso.

Contexto: “Sí quiso ofender”: Madres de falsos positivos contra Polo Polo.